¿Hay clases? ¿Buses? ¿Citas en hospitales? Aquí tiene las respuestas
MEP suspendió lecciones en instituciones públicas
El país completo está en alerta ante la inminente llegada del huracán Otto, que tocará territorio nacional a eso del mediodía de hoy.
El Gobierno, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) advirtieron que sus efectos empezarán a sentirse desde anoche.
Estas son algunas de las preguntas que se hacen los ciudadanos ante la emergencia:
¿Hay clases?
No. El Ministerio de Educación Pública (MEP), suspendió las lecciones en TODAS las escuelas y colegios públicos, independientemente si están ubicados en zonas afectadas por el efecto del huracán Otto.
¿Y en los colegios privados? Algunos tendrán lecciones, otros no. Esto porque cada centro educativo tiene la libertad de decidir si abre o no. Crhoy.com hizo un sondeo anoche entre algunos de los colegios y escuelas privados más reconocidos.
¿Y las universidades?
La Universidad Latina anunció a través de sus redes sociales la decisión de suspender las lecciones en las sedes de todo el país este jueves. Los trabajadores administrativos tampoco deberán presentarse a trabajar. La Universidad aseguró que hoy deciden si extienden o no la medida para el viernes.
Fidélitas también suspendió lecciones este jueves en sus 3 sedes, pero mantendrán la atención al público.
Universidad Creativa suspendió labores por completo este jueves.
Universidad San Judas Tadeo cerrará sus puertas hoy al medio día y extenderá el cierre a viernes y sábado.
Universidad Internacional de las Américas suspendió lecciones hoy. Maañana anunciarán si se mantiene la medida.
Universidad Iberoamericana: suspenderá lecciones y labores administrativas hoy jueves.
Universidad Castro Carazo: suspendieron lecciones y labores administrativas ambos días, en todas las sedes.
Hispanoamericana: la sedes ubicadas en Aranjuez, Llorente de Tibás, Heredia y la Escuela de Arquitectura permanecerán abiertas porque "no se encuentran en zonas de impacto". Por el momento, sólo la sede de Puntarenas estará cerrada hoy.
Universidad Veritas mantendrá horario normal hasta nuevo aviso.
¿Habrá servicio de bus?
Silvia Bolaños directora Ejecutiva de la Cámara Nacional de Transportistas (Canatrans), explicó que hasta la tarde del miércoles, los autobuses en el área metropolitana trabajaban de manera normal. Sin embargo, en algunos lugares afectados en la zona Sur, la zona Norte (Guatuso, Upala y Guanacaste) y en el Caribe, han tenido que reducir la frecuencia de los viajes.
Bolaños dijo que Canatrans maneja la información actualizada sobre el cierre de rutas, por lo que los usuarios pueden consultar si hay suspensión del servicio en el número: 2283-1820.
Aquí tiene los teléfonos de algunas de las empresas de autobuses más solicitadas por los usuarios:
Tracopa: 2221 4214
Transportes Alfaro: 2222 2666
Pulmitan de Liberia: 2222 0610
Empresa Grupo Caribeños: 2222-0610 o 2221-2596.
¿Y las citas en hospitales?
Los hospitales, clínicas y Ebais que estén fuera de los cantones en alerta roja, trabajarán con normalidad. El asueto decretado por el Gobierno no aplica para el personal de salud. Pero 3 direcciones médicas de la zona Norte, suspendieron la atención de los servicios médicos, cirugías programadas y traslados programados de pacientes. Para saber qué pasará con su cita puede llamar a los siguientes números:
- Upala: 2470-0058
- Los Chiles: 2471-2000
- San Carlos: 2460-1176
¿Hay desabastecimiento?
En algunos supermercados en el Gran Área Metropolitana (GAM), los productos que más se venden son agua y candelas. Yolanda Fernández, vocera de Walmart, afirmó a CRHoy.com que tienen suficiente producto en bodegas, pero que en algunas zonas hay restricción para que circulen los furgones. Eso podría atrasar el reabastecimiento de algunos artículos.
Sin embargo, las autoridades de la CNE descartaron que falten productos básicos en los comercios.
¿Y los vuelos internacionales?
El Aeropuerto Juan Santamaría permanece abierto, pero la empresa Aeris no descarta retrasos prolongados en vuelos.Los usuarios deben comunicarse con sus respectivas aerolíneas para conocer el estado del vuelo.
Los viajeros pueden consultar su vuelo en la página oficial del aeropuerto.
Teléfonos para emergencias y averías
Más de 3 mil técnicos del ICE y de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) atenderán las averías en el sistema eléctrico y de telecomunicaciones ante el impacto de Otto.
El número de teléfono para reportar averías del ICE es el 1026, en el cual le informarán y le indicarán el tiempo aproximado de la suspensión.
Acueductos y Alcatarillados (AyA) realiza un constante monitoreo del agua potable. Para mayor información sobre el reporte de averías puede llamar a la central telefónica: 2242-5000 o contactarlos en la página de Facebook.
Otros teléfonos de utilidad:
1. Emergencias: 9-1-1
2. Comisión Nacional de Emergencias: 2210-2801
3. Averías ICE: 1026
4. Información AyA: 2242-5000
