Logo

Helicóptero que llevó a presidente a Punta Islita no puede cobrar por viajes, no tiene licencia comercial

Por Michael M. Soto | 11 de Ago. 2020 | 5:21 pm

 

(CRHoy.com) El helicóptero matrícula TI-BET que trasladó al presidente de la República Carlos Alvarado y su familia hasta Punta Islita el viernes anterior para disfrutar de un descanso, no tiene permiso para operar comercialmente por parte de la Dirección General de Avión Civil, por lo que no puede cobrar a terceros por servicios de transporte.

Así lo confirma una certificación de consulta de aeronaves del Registro Nacional de Costa Rica en poder de CRHoy.com.

El helicóptero propiedad de la empresa Servuss S. A., ligada al Ministro de Coordinación con el Sector Privado André Garnier, fue registrado el 20 de febrero de 2017 para uso privado solamente ante el Registro Nacional y con esas características se inscribió una semana después en aviación civil donde obtuvo el certificado de registro número 998. Así consta en la certificación y en el registro de Aviación Civil.

Los cobros por servicio de transporte requieren una licencia comercial.

Este lunes Casa Presidencial dio algunos detalles sobre los vuelos y estadía del presidente Alvarado y su familia y divulgó una serie de correos electrónicos donde Garnier le solicita al presidente Alvarado un "reintegro" de la mitad del costo del vuelo realizado. La comunicación no aclara bajo qué figura se le cobra el viaje al presidente y no brindaron ninguna factura proforma que justifique el cobro.

"Carlos, te adjunto la cuenta del reintegro del vuelo del viernes, según acordamos. Te agradezco me deposités el 50%, o sea $1860/2=$930 a mi cuenta personal que te adjunto (…)" indica el correo enviado por Garnier a las 7:00 p.m. de este lunes, casi 24 horas después de iniciaron los cuestionamientos de la prensa y las críticas de algunos diputados.

Presidencia agregó que "De ida y regreso viajó en helicóptero, por la distancia hasta Nandayure y el emplazamiento del hotel, en una logística que fue organizada por André Garnier, pero cubierta a partes iguales. El viaje de ida se realizó el viernes en una aeronave propiedad de Servuss S.A., en la cual tiene participación el señor Garnier, y la parte correspondiente al Presidente tuvo un costo de $930, que le depositará a don André"

Aunque por lo general, este tipo de servicios se pagan por adelantado, en el caso del vuelo de ida no se había realizado el pago y el de regreso solo se presentó una factura sin confirmación de pago.

¿Por qué el cobro?

CRHoy.com envió una serie de preguntas a Casa Presidencial, dirigidas al Ministro Garnier y al presidente Alvarado.

Entre ellas,  ¿Por qué el Ministro Garnier solicita el reembolso si la aeronave no puede operar comercialmente? ¿Cómo lo declarará ante el Ministerio de Hacienda dicho cobro? y ¿Por qué acuerdan un reintegro de 50% solamente?
Además al presidente Alvarado se le consultó:
  •  ¿Se trata de un contrato de servicios?
  • ¿Sabía que esa aeronave solo tienen permiso para uso privado?
  • ¿Esto fue un ofrecimiento de Garnier o una solicitud suya?
  • ¿Qué opinión le merece que uno de sus ministros le solicite un pago por un servicio que no puede brindar legalmente?

Al cierre de edición no se recibieron respuestas por parte de ninguno de los dos funcionarios de presidencia.

Comentarios
29 comentarios
OPINIÓNPRO