Logo

Henning Jensen: Régimen salarial de la UCR es insostenible

Por Luis Valverde | 4 de Nov. 2019 | 12:01 pm

El presidente de la comisión que analiza el FEES Wagner Jiménez, saluda al rector de la UCR Henning Jensen. Foto CRHoy.

(CRHoy.com) La situación salarial en la Universidad de Costa Rica (UCR) si sigue como hasta ahora, es insostenible.

Así lo aceptó el propio rector de esa casa de enseñanza Henning Jensen, al señalar que se deben realizar cambios para atacar, especialmente, el crecimiento "vegetativo" de los salarios.

Ese crecimiento vegetativo se refiere especialmente a pluses como el de anualidades, el cual – propuso- debería congelarse o aplazarse durante cierto periodo.

Actualmente los salarios en la UCR representan cerca del 70% de los gastos.

Como primera medida, Jensen propuso que se debe denunciar la convención colectiva.

El segundo aspecto sería ponerle un "límite temporal" a las anualidades. Este beneficio se otorga por toda la vida laboral. "Yo considero que debe ser limitada en el tiempo", dijo.

"Tal y como está en este momento, tenemos que tomar decisiones para hacerlo sostenible ( el régimen salarial)… es insostenible", enfatizó.

Este lunes CRHoy reveló la existencia de un análisis financiero elaborado por la Oficina de Planificación que determinó que de aquí a 2024 la institución enfrentaría un déficit cercano a los ₡25 mil millones.

[leer-mas url="https://www.crhoy.com/nacionales/crisis-mas-cerca-de-lo-esperado-ucr-proyecta-deficit-critico-para-2024/" caption="Crisis más cerca de lo esperado: UCR proyecta déficit ^crítico^ para 2024″][/leer-mas]

En gran medida ese déficit obedece al crecimiento salarial.

Jensen dijo que ya se han desarrollado algunas iniciativas como por ejemplo reducir el porcentaje de anualidades de un 5,5% a un 3,75%.

Solo por esto se generó un ahorro de ₡4 mil millones entre 2012 y 2018.

Por reducciones en dedicación exclusiva de 2.124 a 1.935 funcionarios se generaron ₡3 mil millones de ahorro en ese periodo y otros ₡5.900 millones por reducciones en las jornadas de un cuarto de tiempo.

Esto, según el jerarca, es insuficiente.

 

Comentarios
13 comentarios
OPINIÓNPRO