Logo

Hijos de Kimberly Araya permanecen con su tía, hermana del sospechoso de femicidio

Desde abril que ocurrió femicidio, pequeños quedaron con su familia paterna

Por José Adelio Murillo | 30 de Ago. 2024 | 7:42 pm

Los tres hijos de Kimberly Araya Granados, la mujer que fue asesinada presuntamente por su esposo en abril, permanecerán con la hermana del sospechoso apellidos Pérez Mena, quien es la tía paterna de los menores de edad.

Así lo ratificó el Juzgado de Familia de Heredia en una resolución ayer jueves 29 de agosto, en la cual otorgó el depósito judicial provisional de las personas menores a la tía, en el mismo hogar donde han permanecido, según informó el Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

Son dos pequeños de 10 y 11 años, así como una niña de 4 años hijos de Kimberly y Pérez Mena. Desde mayo pasado, el Patronato había informado la designación de esta familiar, como medida de cuido tras un análisis psicosocial y peritajes de psicólogos forenses.

Cabe destacar, que Eraida Granados Mata, familia de Kimberly Araya, debió acudir a la Sala Constitucional para conseguir acceso al expediente. Los magistrados le dieron la razón, al ordenar al PANI que otorgara la documentación.

El femicidio

Kimberly fue vista por última vez el 18 de abril a tan solo unos metros de su vivienda, en Santo Domingo de Heredia. Sin embargo, su esposo presentó la denuncia sobre la desaparición hasta unas 24 horas después.

Al recibir el reporte, los investigadores se pusieron manos a la obra para reconstruir el recorrido de Kimberly con base en testimonios, rastreo de aplicaciones celulares y cámaras de seguridad, y de esta forma tratar de dar con el paradero.

Tras unos tres días de pesquisas, empezaron las dudas sobre el comportamiento de Pérez Mena, esposo de la mujer. Fue entonces cuando lograron identificar grabaciones del sujeto saliendo de su casa y recorriendo un trayecto en carro, con un 'bulto' en el asiento trasero de su vehículo, según describieron las autoridades.

El trazado del recorrido llevó a los agentes a buscar con perros especializados en la Ruta 32, cerca del Túnel Zurquí dentro del Parque Nacional Braulio Carrillo. Marcas de llantas, una tabla con clavos y el zacate aplastado fueron elementos clave para llegar hasta un área próxima donde después apareció el cuerpo.

La lluvia fue clave para guiar a los perros especializados en rastreo, hasta un acantilado de 1.400 metros de profundidad donde yacía Kimberly, a 20 metros. En medio de la lluvia, el director del OIJ, Randall Zúñiga, dio personalmente el pésame a la madre de la víctima, confirmando así la sospecha: Kimberly fue asesinada en algún lugar cercano a su casa y luego lanzada a un guindo. 

Todas las sospechas giran en torno al esposo, quien habría atacado a la mujer, provocando su muerte para después, presumiblemente, deshacerse del cuerpo. Kimberly tenía 33 años.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO