Hospital de Heredia estrena nuevos equipos para detectar malformaciones en fetos
Se trata de ultrasonidos de alta tecnología
En el Hospital San Vicente de Paúl en Heredia será más fácil y oportuno detectar alguna malformación de los bebés que están en el vientre de la madre.
Esto gracias a que el centro médico adquirió tres equipos de ultrasonidos de alta tecnología para el servicio de Ginecología y ocho especialistas recibirán formación para su uso.
Además de las malformaciones, se podrán detectar alternaciones cromosómicas, monitoreo de embarazos múltiples y líquido amniótico.
El doctor Franklin Escobar, médico perinatólogo del hospital de Heredia, dijo que los ultrasonidos tendrán una alta demanda de uso, ya que en promedio el hospital realiza en su jornada ordinaria 140 ultrasonidos, sin contabilizar los realizados en el servicio de Emergencias y durante las guardias médicas.
El hospital de la provincia es el que atendió mas partos en el 2018 con un total de 4 968 (incluido el bebé cinco millones). Seguido del Max Peralta de Cartago ( 4 948), San Rafael de Alajuela (4835),San Juan de Dios (4 692), Hospital de las Mujeres (4 675), San Carlos (4 391), Calderón Guardia (4 039), Tony Facio (3 862), Enrique Baltodano de Liberia (3 548), Monseñor Sanabria de Puntarenas (3223) y el Escalante Pradilla en Pérez Zeledón (3 210).
La inversión económica fue de ¢174 millones.