Hospital de Heredia se quedó sin hematólogos: hay 1604 pacientes afectados
Paciente expresa angustia y preocupación

Hospital San Vicente de Paúl, Heredia. Foto: CCSS.
El Hospital San Vicente de Paúl, en Heredia, lleva un mes sin especialistas en hematología, situación que podría extenderse hasta el 2026.
Este centro hospitalario contaba con dos hematólogas, pero en diciembre de 2024 la Gerencia Médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) avaló el traslado de una de ellas al Hospital México, tras la solicitud de la propia especialista.
Luego, el 25 de enero de 2025, la hematóloga que quedaba solicitó el cese de su nombramiento. De esta manera, el hospital quedó sin la capacidad de brindar servicios especializados en hematología.
Según información proporcionada por el hospital, ambas especialistas manifestaron interés en trabajar en un hospital nacional. Para reducir el impacto en los pacientes, 1.604 han tenido que ser trasladados al Hospital México, tanto para hospitalización como para consulta externa.
Yendry Miranda es una de las pacientes afectadas por esta situación. Según relató, mediante una llamada le indicaron que sus citas ya no serían en el San Vicente de Paúl, sino en el Hospital México.
Como paciente del hospital, me preocupé mucho. He sido paciente de hematología desde hace seis años porque tengo una enfermedad autoinmune que hace que mis glóbulos rojos y mi hemoglobina disminuyan.
Cuando el hematólogo anterior se pensionó, tuve una crisis y estuve en emergencias con la hemoglobina baja. Me acuerdo de que, desde emergencias, llamaban a otros hospitales para ver si me recibían, pero no podían porque estaban colapsados.
Fue algo muy trágico. Uno, como paciente, siente mucha angustia. Si en otro hospital no me pueden recibir, ¿qué va a pasar conmigo? Que el hospital pierda a sus únicas dos especialistas en esta área afecta mucho a personas como yo, que tenemos enfermedades autoinmunes, y a pacientes con cáncer o leucemia. Si yo estuviera en un momento muy vulnerable de mi salud, me sentiría muy preocupada, manifestó la paciente.
Desde que una de las hematólogas se trasladó al Hospital México, la Dirección del San Vicente de Paúl ha realizado solicitudes urgentes a la Gerencia Médica para contar con un especialista. Lo mismo ocurrió cuando la segunda hematóloga solicitó el cese de su nombramiento.
Es de conocimiento de esta Dirección General que los residentes que actualmente se están formando en dicha especialidad finalizarán su formación hasta 2026.
Se espera que en el año 2026 se gradúen especialistas en hematología; sin embargo, la distribución de los mismos corresponde a la Gerencia Médica, expresó Priscilla Balmaceda, directora del hospital.