Hospitalizaciones por COVID-19 siguen en aumento
Contagios se mantienen inferiores a 1000
(CRHoy.com) La cantidad de hospitalizados positivos del COVID-19 siguen aumentando en el país. Así se desprende del más reciente boletín epidemiológico del Ministerio de Salud.
Para la semana epidemiológica 27 que abarcó del 2 al 8 de julio de 2023, la Dirección de Vigilancia de la Salud del ente rector reportó un promedio de 55 hospitalizados, ya sea en salón o que requirieron traslado a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Pamela Domínguez Saavedra, de la Unidad de Epidemiología, aseguró que se trata de un leve aumento, comparado con la semana anterior, cuando el promedio de ingresos a centros médicos era de 39 pacientes.
Mientras que los fallecimientos presentaron una leve disminución, al pasar de un promedio de 10 en la última semana de junio, a 9 para este reciente reporte de las autoridades.
"Desde la semana 18 se han reportado menos de once fallecimientos semanales", comentó la funcionaria del Ministerio de Salud.
Contagios
En lo que respecta a los contagios, se reportaron en la semana en estudio, un total de 632 nuevos casos confirmados, lo que representa un descenso de 183 comparados con la semana anterior.
"Se mantiene una tendencia a la baja por ocho semanas consecutivas con menos de 1.000 casos semanales", detalló Pamela Domínguez Saavedra.
Esto es así desde la semana 20 (14 al 20 de mayo) hasta la reciente terminada al 8 de julio. Para las autoridades, esto evidencia que el país está enfrentando una meseta epidemiológica que se ha mantenido desde la primera semana de abril.
Cabe destacar que la nueva ministra de Salud, Mary Munive informó sobre el cambio del lineamiento de vigilancia de esta enfermedad que, entre otras cosas, eliminó el aislamiento obligatorio para pacientes que resulten positivos.
Médicos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recuerdan la importancia de no abandonar las medidas de prevención de contagios de virus respiratorios, entre los que destaca el SARS-COV-2 causante de la enfermedad del COVID-19.