ICE reubica exgerente que participó en actividad organizada por proveedor
Sindicato cuestiona designación de la empresa estatal
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) reubicó al exgerente de Telecomunicaciones, Luis Diego Abarca Fernández como asesor corporativo de la Gerencia General (Ascog) de la corporación estatal.
Abarca había sido destituido del puesto gerencial por la fiesta privada de Huawei como asesor corporativo.
El caso fue denunciado por la Asociación Sindical Costarricense de Telecomunicaciones y Electricidad (Acotel), que aseguró que tras consultar sobre el caso en cuestión, se les remitió un certificado donde consta que el salario que percibe el funcionario ronda los ₡4,2 millones.
Abarca Fernández participó, junto con otros funcionarios, en una actividad organizada por la firma de telecomunicaciones asiática.
El caso se remonta al 26 de abril, día en que se desarrolló el Foro TIC 2025 en el Hotel Hilton de La Sabana mediante la presentación de innovaciones tecnológicas entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., pero que concluyó con un cóctel en una actividad finalizada cerca de la medianoche.
Como parte de esta actividad, la empresa estatal ordenó una investigación interna, mientras que el Ministerio Público abrió una investigación por supuesto cohecho el 17 de mayo mediante el expediente 24-000180-1218-PE.
Reubicación
Gabriela Zúñiga Valerio, gestora de Recursos Humanos, indicó a través de la solicitud de movimiento de personal F-10-0026 del 14 de junio de 2024 que la reubicaron en el puesto se efectuó "al amparo de las disposiciones emitidas en el acuerdo emitido por el Consejo Directivo" del 28 de mayo de 2024.
A través de la sesión 6629 del 28 de mayo de 2024, los directivos habilitaron la clase "asesor corporativo de gerencia" en la Escala de Régimen de Puestos de Asistencia Ejecutiva y Administrativa en las Gerencias.
"El señor Abarca Fernández, entiende y acepta que la continuidad de su nombramiento está directamente asociada con su evaluación del desempeño, y su permanencia no será mayor al período del nombramiento del Gerente de General o bien cuando a criterio de la Administración Superior, así lo determinen o desaparezcan las condiciones y circunstancias que originaron el pago del presente movimiento", apuntó Zúñiga Valerio en el oficio.
El movimiento de personal ocurrió a través de la modalidad de salario único, el cual posee el nombramiento como asesor corporativo de Gerencia e instó a revisar la plaza y el presupuesto correspondiente.
Molestia
Sergio Ortiz, presidente de la organización sindical, dijo a crhoy.com que Luis Diego Abarca es funcionario del ICE y que cuando a él lo destituyen no lo despiden de la empresa, sino que debería volver a su plaza institucional.
Ortiz consideró que el reacomodo de plaza es "incorrecto y contradictorio" porque si a él lo cesaron por una supuesta cercanía con un proveedor, no puede estar asesorando al gerente general en la toma de decisiones.
"Él tiene su plaza en la institución. Lo cuestionable es que lo pongan a asesorar al gerente general en temas de telecomunicaciones, es decir, se vuelve a lo mismo.
"El cuestionamiento que nosotros hacemos es en el sentido que lo que le buscan es un daño menor garantizándole salario de 4 millones, pero probablemente si volviera a su puesto original ganaría menos".
Desde la Oficina de Comunicación del ICE indicaron a este medio que Abarca Fernández retornó al cargo anterior a su nombramiento como gerente de Telecomunicaciones.
"El puesto actual se enfoca en la atención de proyectos. No tiene personal a cargo, presupuesto asignado ni injerencia en la toma de decisiones", enfatizaron.
Con respecto a la investigación por la actividad, con la participación de funcionarios, precisaron que la misma sigue su curso bajo la conducción de la Auditoría Interna, por lo que la administración tomará "sin excepción" las medidas que corresponden en materia disciplinaria.