Identifican en el país variantes inglesa y sudafricana del SARS-CoV-2
(CRHoy.com).-El Inciensa identificó 3 casos de pacientes con COVID-19, asociados a las variantes VOC202012/01 (linaje B.1.1.7) y la 501Y.V2 (linaje B.1.351) descritas originalmente en el Reino Unido y en Sudáfrica, respectivamente. La identificación se hizo por medio del proceso de vigilancia genómica del SARS-CoV-2 en Costa Rica.
"La variante VOC202012/01 (linaje B.1.1.7) se detectó en una paciente costarricense de 35 años de edad, que inició síntomas el 27 de enero de 2021 y ya se encuentra recuperada, sin haber requerido hospitalización. Se investiga el origen de dicho contagio el cual, preliminarmente, no ha derivado otros casos.
La variante 501Y.V2 (linaje B.1.351) se detectó en un paciente extranjero, de 65 años de edad, que inició síntomas el 31 de enero de 2021 y que estuvo hospitalizado en un centro médico de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). El paciente forma parte del grupo de 20 turistas franceses que resultaron positivos por COVID-19 y que ingresaron al país el pasado 16 de enero", informó el Ministerio de Salud.
Del grupo de 20 franceses, 16 ya se han recuperado y salido del país, mientras que 4 permanecen internados en centros médicos de la CCSS. En territorio nacional se registran 2 personas positivas por COVID-19 producto del contacto con este grupo de turistas, una de ellas permanece hospitalizada.
Dada la importancia de estos hallazgos, Inciensa continuará con la vigilancia genómica del SARS-CoV-2, con el fin de identificar nuevas variantes genéticas o estructurales de importancia epidemiológica para el diagnóstico, prevención y control de la enfermedad.