Iglesia Católica rechaza uso de la píldora del “día después”
(CRHoy.com).-La Iglesia Católica costarricense mostró su completo rechazo a la píldora del "día después", cuyo uso aprobó el Ministerio de Salud.
"Cuando una mujer tenga un embarazo que le afecte -o que se argumente que le afecte- de cualquier manera su salud, podrá abortar, aun cuando este acto se dé en las primeras etapas de gestación.
Este tipo de razonamiento contradice el mensaje cristiano contenido en la palabra de Dios y que fundamenta la experiencia política del pueblo costarricense, recogida en el artículo 21 de nuestra Constitución Política, al declarar la vida humana como un valor inviolable", manifestó la Iglesia a través de un comunicado.
"Respecto a la "anticoncepción de emergencia", es importante considerar que diversos científicos han afirmado que la misma puede impedir la implantación del cigoto en el endometrio (efecto anti-implantatorio o aborto preimplantatorio). Esta posibilidad real de la "anticoncepción de emergencia" hace que nuestra valoración sobre la misma sea negativa, por atentar contra la vida de los más vulnerables, los no nacidos", añadieron los religiosos.
Sin receta médica
El Ministerio de Salud informó este jueves que busca eliminar la "receta médica" como única posibilidad para adquirir la "píldora del día después" en farmacias.
Así lo anunció la entidad luego de dar a conocer que ya se aprobó el Registro Sanitario para la pastilla Levonorgestrel, conocida popularmente como la píldora de emergencia. Daniel Salas, ministro de Salud, reiteró que la píldora no es abortiva y que, precisamente por el hecho de que se debe usar solo 72 horas después de la relación sexual para que sea efectiva, es que pretenden hacer esa modificación.