Logo

Importadores de azúcar denuncian imposición de medidas y ataques: “Ya era hora que se dijera lo que ocurre”

Por Daniel Córdoba | 23 de Ago. 2024 | 7:23 pm

La importadora "La Maquila Lama" compartió un comunicado de prensa durante este viernes 23 de agosto, donde instan al gobierno a aprovechar el estudio realizado por la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom), para mejorar los precios al consumidor de azúcar en el país.

Según la empresa, el informe "confirma" lo que habían señalado en varias ocasiones, "las ineficiencias" en el mercado del azúcar en Costa Rica.

Hemos sufrido todos los ataques posibles, desde la imposición de medidas antidumping, salvaguardias y la eliminación de la posibilidad de fortificar el azúcar, desde que intentamos entrar en este negocio en el 2014, con el fin de favorecer al consumidor y tener una mayor apertura de marcas en el mercado", dijo, Juan Carlos Sandoval, gerente general de La Maquila Lama.

La investigación de Coprocom revela que la Ley Orgánica de la Agricultura e Industria de la Caña de Azúcar determina una "organización cerrada, horizontal y verticalmente integrada".

En el estudio comparan el funcionamiento del mercado del azúcar en Costa Rica con el de un cártel y además se señala que no hay precios competitivos para los consumidores.

La Maquila Lama, que es una importadora de productos de la canasta básica, insta al gobierno a "fortificar el azúcar en el país y que las acciones se conviertan en mayor competencia", esto con el fin de mejorar los precios para los consumidores.

Los importadores ya lo hemos denunciado muchas veces, por eso en La Maquila Lama, tomamos con beneplácito el resultado de este estudio, ya era hora que se dijera lo que ocurre.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO