Impulsan construir primer atracadero en la Isla Venado
(CRHoy.com) El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) y el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) impulsan la construcción de un atracadero en Isla Venado, en el Golfo de Nicoya.
Recientemente en un encuentro con los habitantes de la zona y los sectores productivos se presentaron los resultados de un estudio realizado por la Universidad de Costa Rica (UCR) sobre las posibles zonas para el desarrollo de la obra.
Este primer atracadero de la Isla Venado busca resolver las necesidades de los lugareños y, a la vez, contar con instalaciones que permitan el atraque de embarcaciones turísticas y el desembarque de personas, a fin de consolidar la actividad del turismo náutico y la generación de fuentes de empleo.
El estudio señaló que existen dos sitios que resultan atractivos para levantar la infraestructura, ambos en el polígono circundante al sector conocido como La Florida. La diferencia está en función de la longitud del muelle que se debe construir para encontrar el calado necesario para las embarcaciones.
Según los estudios realizados, esta obra de atraque podría ser de tipo muelle flotante con tensores. Para el diseño de las obras en tierra se tomará en cuenta las variaciones del nivel del mar, para que los usuarios puedan tener mejores accesos a la hora de embarcar y desembarcar.
Una vez definido el sitio donde se construirá el muelle el proyecto deberá seguir la siguiente ruta:
- Completar los requisitos que estipula la Ley 6043 (permisos del MOPT, INVU e ICT).
- Licitación para la contratación de los diseños, planos, presupuesto detallado de obra, cronograma y presentación a la viabilidad ambiental ante la Setena.
- Firma del convenio de entrega de obras con la Intendencia de Lepanto.
- Licitación pública para la construcción del proyecto.