INA anuncia apoyo a plan del PUSC sobre formación dual
Pretende exonerar temporalmente a empresas participantes del aporte mensual al Fondo Especial de Becas del INA.
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) anunció su apoyo al proyecto de ley presentado por la fracción de la Unidad Social Cristiana (PUSC) para fortalecer la formación dual por medio de incentivos para empresas.
Esta iniciativa, presentada por el socialcristiano Carlos Felipe García, busca exonerar temporalmente a las empresas participantes, del aporte mensual al Fondo Especial de Becas del INA.
En la actualidad, las empresas aportan al fondo de becas dual alrededor de ¢130.000 mensuales por cada estudiante.
Para incentivar mayor participación del sector empresarial, se propone una exoneración escalonada: 100% los primeros 3 años, 80% el cuarto año, 60% el quinto, 40% el sexto y 20% el séptimo.
El diputado proponente, Carlos Felipe García, indicó que este proyecto plantea cambios orientados a fomentar la colaboración y mejorar las condiciones de la Educación y Formación Dual en Costa Rica, en un momento vital de nuestro país que enfrenta retos significativos.
El Presidente Ejecutivo del INA, Juan Alfaro, espera que el proyecto sea visto como un incentivo para que más empresas se sumen al modelo de Formación Dual.
El proyecto de Ley para la Promoción de la Educación y la Formación Dual además prevé que queden exceptuadas del aporte mensual al Fondo Especial de Becas las empresas estatales, las instituciones públicas y las cooperativas que participen en la ejecución de programas de educación y formación dual en condición de empresa.
También, propone que, en el caso de los programas de educación y formación dual impartidos por órganos y entes del Estado, las empresas o centros de formación para la empleabilidad queden exoneradas del pago de la póliza de Riesgos de Trabajo. Corresponderá al Fondo Especial de Becas asumir el aseguramiento.