Incop saca a concurso licitación internacional para modernizar Puerto Caldera
El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop) sacó a concurso la licitación internacional para modernizar el Puerto de Caldera por 30 años.
El proceso licitatorio está bajo el expediente 2024LY-CAL-000001-INCOP, y tiene como finalidad encontrar a un operador privado que se encargue de gestionar la infraestructura y los equipos en ese recinto del Pacífico Central a partir de 2026.
El concurso prevé construir puestos de atraque para recibir buques de tipo Panamax, ampliar las áreas de almacenamiento e implementar los estándares internacionales de servicio.
Las ofertas deberán presentarse de manera física en las oficinas de la Junta Promotora de Turismo, el 3 de marzo de 2025 a las 10:00 a.m.
Las obras tendrán un costo cercano a los $600 millones, según indicó la institución estatal, y tiene como finalidad atender de 600 a 900 buques al año.
De acuerdo con Incop, se construirá en una primera fase una terminal de contenedores, un nuevo frente de atraque, ampliación del patio de contenedores, pavimentación y 3 nuevas grúas.
Durante la primera fase se hará una explanada y nuevos accesos viales, así como también se instalará 2 nuevos postes de amarre, así como el ejercicio de 2 grúas y 2 tolvas.
En la terminal general, la primera fase contempla la construcción de un nuevo muelle para buques de 250 metros de longitud y 13.6 metros de profundidad, según indicó el presidente ejecutivo de Incop, Wagner Quesada.
Sanaa Abouzaid, gerente regional de IFC para Centroamérica, dijo que "esta modalidad permitirá atraer el capital, la experiencia y la innovación del sector privado para modernizar Puerto Caldera y, en última instancia, potenciar la sostenibilidad y la productividad en el país y en la región", indicó Martínez.