Industrias Infinito pide $321 millones a Costa Rica por fallida mina en Crucitas
Pleito en centro de arbitraje permanece en primera fase
De $94 a $321 millones. Ese fue el aumento que sufrió -en cuestión de 3 años- el monto de la indemnización que solicitó la empresa minera Industrias Infinito a Costa Rica por el fallido proyecto en Crucitas de Cutris, San Carlos.
La cifra fue confirmada por el Ministerio de Comercio Exterior (Comex), ente encargado de enfrentar la demanda contra el Estado costarricense.
El monto reclamado varió significativamente desde que se presentó la queja en febrero de 2014 ante el Centro Internacional de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, en Washington D.C.
Infinito exige el pago de ese dinero por –supuestamente- una serie de inversiones realizadas en la zona. Además, reclamó violaciones en el acuerdo entre los gobiernos de Costa Rica y Canadá para la Promoción y Protección de Inversiones.
Sin embargo, el caso no camina tan rápido.
Comex confirmó que el proceso no ha superado la primera etapa (llamada fase de jurisdicción). Es más, ni siquiera se tiene certeza de si el Ciadi es el órgano competente para dirimir el lío.
"Se está a la espera del laudo, es decir, del veredicto del Tribunal Arbitral sobre si el caso es competencia del Ciadi o no. Pues en esta etapa el Tribunal no aborda ni analiza ningún aspecto relacionado con el fondo del caso. Esta primera fase de jurisdicción es ineludible en este tipo de procesos", explicó el ministerio, vía correo electrónico.
Costo de abogados
Los costos por la representación legal en este proceso ascienden a más de $619 mil (más de 348 millones de colones). Los pagos se han hecho por etapas procesales (en este caso solo la primera) al bufete estadounidense Arnold&Porter especialista en estos casos.
"En todo caso, representa apenas 0,2% del monto de la pretensión económica total a la que Infinito aspira hoy día por concepto de indemnización", indicó el ministerio.
No hay claridad
Comex no tiene certeza de lo que podría ocurrir. Tampoco tiene claridad de si existirá algún arreglo con el demandante. "El Gobierno de Costa Rica está a la espera del laudo de la fase de jurisdicción por parte del Tribunal Arbitral para definir el camino a seguir", señaló la cartera.
Industrias Infinito pretendía desarrollar un proyecto minero en la comunidad fronteriza, pero en 2010 el Tribunal Contencioso Administrativo anuló la concesión otorgada a la compañía en 2008 durante el gobierno de Óscar Arias Sánchez (2006-2010). La anulación se dio por irregularidades en el decreto de conveniencia nacional que dio pie a la iniciativa.
Durante una visita a la zona realizada hace pocos días, CRHoy.com constató que en Crucitas no quedan rastros del proyecto. Hay una finca ganadera en el sitio donde se situarían las minas.
Precisamente, el sitio es objetivo de mineros ilegales.