Informe: Directivo del BCR no debería ocupar cargo; Presidencia “estudia” el caso
Entidad bancaria envió informe a Casa Presidencial
El Banco de Costa Rica envió desde hace más de un mes y medio un informe a Sergio Alfaro, Ministro de la Presidencia, en el que detalla que uno de los nuevos miembros de junta directiva, Luis Diego Vargas, tendría problemas para ocupar el cargo por posibles incompatibilidades con el puesto.
Alfaro confirmó que recibieron el documento, pero dijo que en este momento "está en proceso de estudio". El jerarca de Presidencia insistió en que están a la espera de "más documentos" para determinar si el caso es enviado al Consejo de Gobierno para que sea analizado.
El BCR realizó el informe poco después del nombramiento de Vargas. La entidad debía brindarle una tarjeta de débito para depositarle el pago de las dietas. Sin embargo, al ingresar los datos de Vargas al sistema, apareció que tenía deudas con la entidad y que -pese a que las mismas fueron cobradas mediante todas las vías de ley- Vargas nunca las saldó.
Vargas confirmó a CRHoy que los problemas que tiene con el BCR se relacionan con deudas que tiene por concepto de saldos de una tarjeta de crédito que tuvo hace 12 años.
El artículo 22 de la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional indica que no podrán ser miembros de la Junta Directiva de un banco las personas que durante "el año anterior a su nombramiento hayan sido demandadas en la vía ejecutiva por cualquiera de los bancos del Sistema Bancario Nacional, en cobro de créditos propios no satisfechos, o que hayan sido declaradas en estado de quiebra o insolvencia".
Pese a lo anterior, Vargas afirma no existe incompatibilidad y por eso él no se iría del BCR. Según indica, ya solicitó toda la información a la entidad sobre la cuenta para analizar qué procede y además enviarla a Casa Presidencial.
"Ayer pedí información de cuánto era el saldo para, primero, averiguar qué procede hacer. Si hay cosas que pagar, se pagan… pero no es a lo loco, es sabiendo lo que se está cobrando", dijo el miembro de la directiva.
"No siento que haya una incompatibilidad porque esa parte si la he revisado y no me iría por ese motivo", añadió.
Este caso fue analizado por la Auditoría del BCR, que envió desde un primer momento el reporte a Casa Presidencial.
Vargas fue nombrado por Alfaro en octubre. El ministro lo entrevistó por teléfono y decidió colocarlo en el BCR junto a 6 personas más.
El directivo es abogado, fue viceministro de Concesiones en el gobierno de Óscar Arias y asesor presidencial en el de Laura Chinchilla. De acuerdo con una fuente interna del gobierno, que pidió no ser identificada por temor a represalias, el tema de concesiones es de particular interés para Alfaro, quien quiere que Vargas se haga cargo de todo lo relacionado con la concesión de la ruta San José-San Ramón.
Pese a que se le consultó, Vargas prefirió no revelar el monto adeudado, indicando que está a la espera de saber con exactitud qué es lo que le están cobrando.
"Ya veré qué procede hacer. Si estoy de acuerdo con el cobro y el monto, lo pagaré; y si hubiera algún error o exceso en el cobro, hacerlo ver", manifestó.
El nombramiento de Vargas se cuestionó desde el propio momento del anuncio por una deuda de más de ¢10 millones que mantenía con la Caja Costarricense de Seguro Social y que se encontraba en cobro judicial. Vargas aparecía como patrono moroso.
No es el único cuestionado. Maryleana Méndez, nombrada también en la nueva junta, está bajo investigación de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) por un supuesto mal uso de vehículos institucionales.
