Informe pide investigar a presidenta de la JPS por 3 supuestos delitos
Jerarca insiste que sus declaraciones y acciones fueron apegadas a la ley
Las recomendaciones del informe de mayoría que arrojó la comisión legislativa que investigó las contrataciones de publicidad del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) solicitan al Ministerio Público investigar a la presidenta ejecutiva de la Junta de Protección Social (JPS) Esmeralda Britton por los supuestos delitos de tráfico de influencias, perjurio y falso testimonio.
Dicho informe, que fue suscrito por los diputados Vanessa Castro, Ariel Robles, Dinorah Barquero y Danny Vargas, señala las contradicciones de Britton en 2 audiencias que tuvo en dicha comisión.
El 30 de octubre del 2023, en audiencia en esta comisión, Britton dijo, bajo juramento, que el presidente Rodrigo Chaves les ordenó salirse del canal 7 para pasar el programa La Rueda de la Fortuna al Sinart.
Luego, el 6 de noviembre de ese mismo año y en una segunda audiencia, la jerarca se desdijo de lo afirmado, negando que esa orden viniera del mandatario y afirmó que la "posición fue de ella" luego, dijo que "no se iba a referir al asunto".
El informe indica como una conclusión:
Que la señora Esmeralda Britton presidenta ejecutiva de la Junta de Protección Social trasladó la transmisión del programa La Rueda de la Fortuna de canal 7 al canal 13 de Sinart por órdenes directas del presidente de la República de Costa Rica el señor Rodrigo Chaves Robles en contra de los criterios técnicos elaborados por los departamentos correspondientes que no respaldan dicha contratación.
En esa misma comisión la exgerente de la JPS Marilyn Solano Chinchilla, reveló un audio de con la voz de Britton donde queda en evidencia que la jerarca hizo fuertes presiones para contratar a la agencia de publicidad del Sinart, incluso señalando que si esto no se hacía, iban a "volar cabezas" incluyendo la suya.
Luego, en audiencia, Britton negó al diputado del Frente Amplio (FA) Ariel Robles que ella hubiera hecho presiones de ese tipo a los funcionarios de la JPS.
Dice el informe:
En cuanto las contradicciones de la señora Esmeralda Britton González sobre la contratación de la Junta de Protección Social con la agencia de publicidad del Sinart, se recomienda poner en autos al Ministerio Público en vista de haberse configurado los delitos de perjurio y falso testimonio, para que sus conductas y contradicciones se considere incluirlas en una causa penal".
Se investigue a la señora Esmeralda Britton sobre el delito de tráfico de influencias para manipular criterios técnicos y priorizar la contratación del Sinart en la JPS.
Jerarca responde
Consultada sobre los señalamientos, Britton indicó por medio de su departamento de prensa que: "en todo momento, mis declaraciones han sido consistentes y veraces, de conformidad con los procedimientos legales y con la transparencia que caracteriza a la Junta de Protección Social".
La jerarca agregó que todas las decisiones y contrataciones que realiza la institución se han hecho conforme a la ley, garantizando siempre el interés público.
"Cabe aclarar que la JPS no llevó a cabo ninguna contratación de pauta con el Sinart", agregó.
"Estoy a disposición de las autoridades competentes para colaborar en lo que consideren oportuno, con la certeza de que mi actuar ha sido siempre íntegro y conforme a la normativa vigente", finalizó.