Logo

INS invertirá más de ¢2.800 millones en centro médico

Ampliarán servicios en ortopedia, terapia física, terapia ocupacional y prevención

Por Erick Carvajal | 7 de Jul. 2017 | 7:13 am

El INS invertirá más de ¢2.800 millones.

El Instituto Nacional de Seguros (INS) construirá un nuevo edificio médico en la zona de Pérez Zeledón, con un costo que sobrepasa los ¢2.800 millones y que se hará bajo la modalidad llave en mano a cargo de las empresas Consorcio Constructora Gonzalo Delgado, Consultoría y Diseños y Electrónica Industrial Médica.

El 29 de junio pasado, el Instituto recibió el aval de la Contraloría General de la República (CGR) la cual autorizó el contrato que se hizo bajo la licitación pública 2016LN116002M-UL.

La aprobación del contrato incluye el anteproyecto, la viabilidad ambiental, especificaciones técnicas, diseño de planos constructivos, además de la ejecución de la construcción y equipamiento total de la parte médica.

Según las especificaciones de la contratación, estipuladas en el oficio DCA-1360 dirigido a Francisco Cordero, Jefe del Departamento de Proveeduría del INS, especifica que la consultoría tendrá un costo de ¢151.105.500,00; la  construcción con un valor de ¢2.324.700.000,00 y  ele equipamiento valorado en $610.556,24.

El presupuesto incluye la demolición del edificio actual y el acondicionamiento del área para estacionamiento. El edificio lleva por nombre “Centro Médico Referencial de Pérez Zeledón”.

Contraloría autorizó la construcción.

El inicio de las obras estarían para este año. Con este nuevo centro lo que buscan las autoridades de seguros es no tener que enviar a ninguna persona atendida a San José sino que tenga todos los servicios para hacerle frente a las emergencias.

Como parte de los servicios que se abren nuevos están la ampliación de los en ortopedia, terapia física, terapia ocupacional y prevención. Incluso se buscaría tener un servicio de telemedicina.

La idea es evitar que los trabajadores de Zona Sur no tengan que desplazarse hasta San José para lo que tienen que invertir mucho tiempo.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO