Inspección Judicial abre 4 causas contra fiscal tras denuncias del Gobierno
Una vez finalizadas resultados serán enviados a la Corte Plena
La Inspección Judicial de la Corte Suprema de Justicia confirmó la apertura de 4 investigaciones en contra del fiscal general de la República, Carlo Díaz Sánchez, tras una serie de denuncias formuladas por el Poder Ejecutivo y sus diputados.
El Poder Judicial señaló que estas investigaciones están a cargo de la Inspección Judicial porque el artículo 182 de la Ley Orgánica del Poder Judicial señala que es competencia de esta instancia instruir las causas disciplinarias contra el fiscal general, el director y subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Añadió que la resolución final del caso compete a la Corte Plena y que los procesos disciplinarios son privados.
Según se señaló, una vez que la Inspección Judicial concluya la investigación y la remita a la Corte Plena, este órgano "realizará la evaluación correspondiente para resolver lo que en Derecho corresponda".
¿Cuáles son las investigaciones contra el fiscal Díaz?
La Inspección Judicial confirmó que hay 4 expedientes abiertos en contra del fiscal Díaz. Los números de expedientes, su estado y motivo puede verlo en el siguiente recuadro.
Las denuncias
El Poder Ejecutivo y los diputados oficialistas presentaron denuncias en contra del fiscal general, Carlo Díaz Sánchez, a pesar de que 2 miembros del Gabinete enfrentan cuestionamientos por acciones similares a las que le cuestionan al jefe del Ministerio Público.
Por ejemplo, Chaves y sus diputados cuestionan que, aparentemente, luego de haber asumido su cargo como jerarca del Ministerio Público, Díaz Sánchez aprobó 19 nombramientos de su pareja, Arelys Mora Gamboa, que habrían representado mejoras salariales para la funcionaria. Chaves señaló que esas acciones de Díaz violentarían los artículos 7, 8, 13, 18, 20, 27, 42 del reglamento interno del Poder Judicial denominado "Regulación para la Prevención, Identificación y la Gestión Adecuada de los Conflictos de Interés en el Poder Judicial".
Hay que recordar que en julio del año pasado crhoy reveló que la novia del ministro de Agricultura, Víctor Carvajal Porras, fue nombrada como Directora de Mercadeo y Agroindustria, del Consejo Nacional de Producción (CNP) y además, tiene el recargo de la Dirección de Calidad Agrícola, puestos para los cuales no cumple los requisitos que establece la normativa interna de esta institución.
La novia del ministro Carvajal Porras es Viviana Campos Navarro, quien es comunicadora de profesión, y que ingresó como asesora de prensa de Carvajal (un puesto de confianza) al CNP el 25 de mayo del 2022, a pocos días del inicio de la actual administración.
El 5 de setiembre del 2022, por orden de Carvajal, que en ese momento aún era presidente ejecutivo del CNP, se nombró a Campos como Directora de Mercadeo y Agroindustria. Un mes después, el 17 de octubre del 2022, el actual presidente ejecutivo del CNP, Adolfo Ramírez Carballo, solicitó el nombramiento de Campos Navarro como Directora de la Dirección de Calidad Agrícola, bajo condición de recargo. Para ese momento, Carvajal había dejado el CNP, ya que el presidente Chaves lo nombró el 9 de setiembre del 2022, ministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Por otra parte, al fiscal se le señala por viajar con su pareja a Grecia.
Díaz, en una audiencia ante los diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público, aseguró que su viaje fue costeado por la DEA (Drug Enforcement Administration de Estados Unidos) y que fue esta agencia la que lo invitó a él y al director del OIJ, Randall Zúñiga López.
En ese foro legislativo aclaró, además, que él pagó el viaje y gastos de su acompañante y que el Estado no incurrió en ningún gasto, pues incluso su pareja viajó con un permiso sin goce salarial.
Chaves y su bancada cuestionan este viaje a pesar de que, en al menos 3 oportunidades, el canciller de la República, Arnoldo André Tinoco, ha viajado con su pareja sentimental, Adriana Jiménez Beeche, a distintos destinos a los que va en visita oficial.
Incluso, este medio reveló que en uno de esos viajes la pareja del canciller fue puesta en una mesa oficial de negociación en París, a pesar de no ser funcionaria pública.
Hay que mencionar que, a pesar de múltiples solicitudes en los últimos meses, el canciller André se niega a revelar la manera en que su pareja sufragó los gastos para estos viajes.