Logo

Investigan venta de certificados falsos para evitar vacuna contra fiebre amarilla ¡Audios y video!

Por Ambar Segura | 10 de Jun. 2025 | 12:49 am

En grupos de WhatsApp circula una nueva modalidad para evadir el requisito del carnet de vacunación contra la fiebre amarilla. Mediante un mensaje, ofrecen la venta de certificados médicos falsos a quienes necesitan salir del país sin contar con esta vacuna.

"¿Ocupas salir de viaje y no tienes el carnet de fiebre amarilla? Acá se lo damos sellado y certificado, usted lo recoge en el Ministerio de Salud. Info por privado", dice uno de los mensajes que se comparte en estas plataformas.

Este medio de comunicación contactó a quienes ofrecen el documento y comprobó que lo que hacen es falsificar un dictamen de que usted tiene una contraindicación y, por lo tanto, no le pueden poner la vacuna.

Inicialmente, un hombre solicita el nombre completo y número de cédula del interesado.

Luego, informa que el trámite tiene un costo de ₡40.000, que debe ser depositado mediante Sinpe Móvil a nombre de un sujeto de apellidos Winter Brown.

Tras completar el pago, envían un dictamen médico que certifica falsamente que la persona presenta una "alergia severa al huevo", condición médica que se considera una contraindicación para recibir la vacuna contra la fiebre amarilla.

Dicho dictamen es firmado por una doctora de apellidos Ortiz Sánchez, quien figura como profesional activa en los registros del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.

El hombre que coordina la venta indica paso a paso cómo debe utilizarse el documento:

Usted lo imprime, va con su cédula, asegúrese que su cédula esté al día, va al Ministerio de Salud que le quede más cerca y usted le dice a ellos que tiene un viaje para Colombia y que usted es alérgica al huevo, que ocupa el carnet y ya.

video-0-51tlr

El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica confirmó que el dictamen es un documento real.

El pasado 21 de mayo entró a regir la obligatoriedad de la vacuna contra la fiebre amarilla para salir de Costa Rica hacia Colombia, por la presencia de la enfermedad en el país suramericano. La vacuna debe aplicarse, como mínimo, diez días antes del viaje a Colombia.

La inmunización tiene una serie de contraindicaciones:

Contraindicaciones absolutas:

  • Menores de nueve meses.
  • Alergia severa al huevo.
  • Inmunosupresión.
  • Enfermedad del timo activa o antecedentes de haberla padecido.
  • Personas de 60 años o más.

Contraindicaciones sujetas a valoración médica, considerando los beneficios y riesgos de la vacunación:

  • Embarazo.
  • Lactancia.
  • Hipersensibilidad a la gelatina.
  • Infección asintomática por VIH, con verificación de una función inmunitaria adecuada mediante pruebas de laboratorio.

A partir del 31 de agosto deberá tener la vacuna para viajar a otros países de Suramérica y África.

video-1-uu8sm8
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO