Logo

Jefa de fracción del PLN cuestiona Plan Nacional de Aguacate

Por Alexánder Ramírez | 28 de Ene. 2020 | 5:56 am

La jefa de fracción del PLN, Silvia Hernández, dijo que se trata de medidas arbitrarias y proteccionistas. (CRH).

(CRHoy.com) -La jefa de la bancada legislativa del Partido Liberación Nacional (PLN), Silvia Hernández, criticó el Plan Nacional de Aguacate presentado por el Gobierno.

La liberacionista lo calificó como medidas arbitrarias al libre comercio y proteccionistas que solo encarecen el precio al consumidor.

"Desde el primer momento que ingresé a la Asamblea Legislativa señalé las malas decisiones que implicaron esas medidas arbitrarias y proteccionistas que implementó Luis Guillermo Solís, las cuales siguen implicando altos costos de un arbitraje sin resolverse aún y donde el país lleva todas las de perder", dijo.

Hernández manifestó que el programa anunciado "solo privilegia la producción dirigida al abastecimiento interno lo que confirma que la decisión de 'cerrar el ingreso' del aguacate mexicano por supuestas medidas sanitarias fue y sigue siendo una medida arbitraria y proteccionista".

"No tengo duda de que la sola publicación sobre el Programa del Aguacate Nacional va gravitar en las reuniones del país con México y, desde luego, no será nada favorable para Costa Rica, pues supone que México podría llevarlo como prueba del cierre del mercado, como medida proteccionista clara y arbitraria", insistió.

El Plan Nacional de Aguacate fue elaborado por productores nacionales y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Su objetivo es fortalecer el cultivo de la fruta a nivel nacional.

Desde mayo de 2015, la administración Solís aplicó medidas fitosanitarias que siguen impidiendo las importaciones del aguacate mexicano y que son incompatibles con las obligaciones del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, y el Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Comentarios
11 comentarios