Logo

Jefe de fracción del PLN: “Chaves incita a la violencia”

Por Bharley Quiros | 24 de Jul. 2024 | 8:16 pm

Óscar Izquierdo dio sus reacciones en la sede de la UNA en Liberia.

El jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) Óscar Izquierdo, lamentó que en los discursos que el presidente Chaves realiza en Guanacaste esta semana, se incite a la violencia a la población.

El mandatario ha repetido en sus discursos el ataque a la institucionalidad e incluso incitado a la población a manifestarse en las calles si su proyecto de referéndum es declarado inconstitucional.

“Mucho menos amenazar la institucionalidad, polarizando e incitando a la población a la violencia. En un país de derecho como el nuestro, las decisiones jurídicas vamos a respetarlas siempre. Siempre lo hemos hecho y así hemos construido esta patria, respetando las voluntades y las decisiones jurídicas, la democracia se respeta y las decisiones legales también se respetan”, afirmó Izquierdo.

Durante la sesión solemne de este miércoles 24 de julio en Guanacaste, el jefe de fracción destacó también otros temas como el apoyo a la educación superior, el seguimiento legislativo que dará la Comisión de Ambiente a la denuncia por deforestación en Gandoca- Manzanillo, así como el respeto que debe prevalecer en el país a las decisiones legales.

Izquierdo comentó: “Ustedes son señores rectores, son los responsables de la fuente de inspiración del conocimiento que tenemos en Costa Rica, por eso estamos convencidos de que, las universidades públicas merecen un presupuesto justo para seguir construyendo la patria que tenemos”.

Después de hacer un recuento por las cifras de pobreza en la Región Chorotega, Izquierdo añadió: “Quiero señalar que nosotros hacemos nuestra parte desde el Congreso de la República, pero debemos denunciar con absoluta claridad que el gobierno, tiene una deuda enorme con Guanacaste y que la idea del Presidente de hacer promesas no es suficiente”.

Anunció que la fracción del PLN estará dando los votos para la consecución del financiamiento por un monto de $220 millones, por medio del fondo de avales.

“Mientras aquí vemos tantas promesas vacías, en el Caribe dolorosamente a base de amiguismos y compadrazgos, se brincan todas las leyes y por eso, estamos llamando al Ministro de Ambiente a comparecer a la Asamblea Legislativa, por lo que está sucediendo en Gandoca, y llegaremos hasta las últimas consecuencias”, finalizó.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO