Joselyn Chacón regresó al hospital México para trabajar en cargo administrativo
Exjerarca renunció en febrero pasado en medio de críticas y polémicas
(CRHoy.com) La exministra de Salud, Joselyn Chacón Madrigal regresó a su puesto en el hospital México, según confirmó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
La funcionaria de la Caja ocupará un cargo administrativo dentro del departamento de Hemato-Oncología. Según la institución, Chacón se reincorporó a su puesto el pasado 15 de mayo.
"La Dra. Joselyn Chacón Madrigal se reincorporó a sus funciones el día lunes 15 de mayo del 2023 posterior a un permiso sin goce de salario, laborará para el Departamento de Hemato-Oncología del Hospital México. La Dra. Chacón labora para el área administrativa del Departamento de Hemato-Oncología", confirmaron.
Cabe recordar que antes de aceptar la candidatura a diputada por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD), en 2021, la doctora especialista en administración de hospitales, era funcionaria en ese centro médico capitalino.
Tras quedar fuera de la diputación, Chacón Madrigal fue designada como ministra de Salud por el entonces presidente electo Rodrigo Chaves. En ese puesto, la doctora se mantuvo desde mayo, cuando asumió el poder, hasta febrero de 2023 cuando tuvo que renunciar en medio de polémicas.
La exministra es recordada por sus choques con científicos de la Comisión de Vacunas, expertos de comités asesores del Ministerio de Salud, enfrentamiento con científicos en salud, cuestionamientos de pacientes, estrategias como el "receso lluvioso", sus choques con la prensa.
Sobre esto último fue ampliamente criticada por pagarle Alberto Vargas, administrador del trol Piero Calandrelli con la orden de "darle duro" a periodistas de este medio, a los que calificó como "malditos" por las notas que no eran de su agrado.
Aunque inicialmente Chacón dijo que los pagos eran para una campaña de salud, luego dijo era por caridad para ayudar al sujeto que publicaba contenido difamatorio contra los comunicadores.
Finalmente, en la comparecencia a la que fue convocada en la Asamblea Legislativa, la entonces rectora de salud reconoció que sí pagó para "lastimar" a 3 medios de prensa.
En su carta de renuncia, la doctora aseguró que se apartaba para estar más cerca de su familia y justificando los "ataques" que dijo recibir.
Durante una entrevista, en marzo pasado, la exjerarca anunció que fue contratada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS); sin embargo, la entidad internacional nunca confirmó la veracidad de esta información, pese a reiteradas consultas periodísticas.