Jóvenes ticos logran segundo lugar en Mundial de Robótica
Drones se controlan por una aplicación que llamaron “UpDrop”

(CRHoy.com) El proyecto costarricense "UpDrop" obtuvo el segundo lugar en la Olimpiada Mundial de Robótica.
El equipo estaba conformado por Mark Music y Filippo Fonseca de 16 y 15 años de edad, respectivamente.
Son estudiantes del Lincoln School ubicado en Santo Domingo de Heredia.
El proyecto consiste en drones para entregar alimentos o medicinas con el fin de minimizar el impacto negativo que provoca en el medio ambiente los vehículos que utilizan combustibles fósiles Fue construido por los jóvenes y puede durar hasta 20 minutos de vuelo.
Todo se controla por una aplicación que llamaron "UpDrop" que inspiró el nombre del proyecto.
El evento contó con representantes de más de 90 países, entre ellos México, China, Japón, Estados Unidos y Ghana.
Los jóvenes representaron al país luego de ganar el primer lugar en la Olimpiada Nacional de Robótica en octubre del presente año.
"Este es el resultado de un esfuerzo de ocho meses, lo que dice mucho sobre el arduo trabajo que hicimos. Teníamos que trabajar, no dormir, y siento que ganar el primer lugar refleja todo el tiempo invertido", mencionó Mark luego de haber ganado la Olimpiada Nacional.
Nunca Costa Rica había obtenido una posición tan alta en el World Robotic Olympics (WRO).