Logo

Juan Diego Castro asesora a sindicato liderado por abogado que fiscaliza recursos de campaña

Excandidato anunció en febrero nuevo Movimiento de cara a crear partido político

Por Luis Valverde | 3 de Oct. 2018 | 12:00 am

Miembros nuevo sindicato del TSE. Foto tomada de Facebook

El excanditado a la Presidencia por el Partido Integración Nacional (PIN) y que en febrero tras resultar derrotado en las elecciones anunció la creación de un nuevo movimiento político con interés de participar en futuras elecciones, Juan Diego Castro, es asesor de un nuevo sindicato creado en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Se trata del Sindicato de Empleados del TSE (Setse), el cual es representado por su secretario general Ruy López González. González es el asesor legal del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del Órgano Electoral, oficina que es precisamente la encargada de analizar los gastos de campaña en que incurren los partidos y definir sobre la legalidad de los ingresos que perciben.

Esto implica que -a futuro- si el movimiento de Juan Diego Castro, denominado por él como Reconstrucción CR, se conforma como partido político, será el departamento liderado jurídicamente por González el que deberá fiscalizar las finanzas de la agrupación y eventualmente resolver sobre su legalidad.

El político confirmó en un video subido a sus redes sociales que el trabajo para la nueva agrupación es ad honorem, es decir, Castro no cobra ni un colón por eso. En otra publicación realizada el pasado 26 de setiembre afirma haber analizado "varios casos" del nuevo sindicato y estar ya preparando denuncias.

[samba-videos id='759f0a5995298aff915366d8c3a33bba' lead='false']

El representante del nuevo sindicato, Ruy López, confirmó que el acercamiento con Castro provino de parte del gremio, el cual le efectuó la invitación para que Castro los ayude a nivel técnico.

Afirmó que en la conformación del gremio hay trabajadores de varias dependencias del Tribunal, incluidos otros de la Oficina de Financiamiento de Partidos Políticos.

Al ser consultado sobre un posible conflicto de intereses, dijo que en caso que haya una situación en la que su Departamento deba emitir criterio en relación a Castro y su movimiento político, eventualmente se inhibirían.

La acreditación del sindicato quedó debidamente confirmada en la sesión 90 del TSE celebrada el pasado 18 de setiembre, en la cual el Órgano Electoral recomienda cambiar la normativa interna para dar cabida al nuevo sindicato.

Al respecto Gustavo Román, asesor de la Gestión Política del TSE, dijo que el ligamen existente entre un político como Castro y un representante legal del Órgano Electoral no es un tema que haya sido analizado por la Administración, aunque se trata de un "planteamiento legítimo".

Román agregó que de momento el Tribunal debe cumplir con lo que se estipula en la legislación, como es garantizarle un espacio físico al nuevo sindicato así como equiparar los derechos de sus integrantes con los que tiene el otro sindicato de trabajadores que ya posee el TSE desde 1991.

"Lo que corresponde en derecho es tomar nota de la existencia de la organización sindical de forma inmediata e instruir al Departamento Legal", aseveró.

Ligado a ANEP

El nuevo sindicato cuenta ya con alrededor de 70 afiliados según dijo López y desde ya se encuentra en negociaciones con Albino Vargas, secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) para ligarse a este grupo.

La ANEP es un sindicato que aglutina a otros sindicatos de modo que asume el papel de representante. López aseguró que pese al acuerdo trabajarán de manera separada.

Comentarios
14 comentarios
OPINIÓNPRO