Juez liberó a 3 sospechosos de narcotráfico que amenazan de muerte a un oficial
Trasladaron desde Golfito hasta Liberia una tonelada de cocaína procedente de Colombia
(CRHoy.com) Un juez penal de Liberia dejó en libertad a 3 sujetos que habían sido capturados por transportar más de 1 tonelada de cocaína, y quienes además serían los posibles sospechosos de efectuar amenazas de muerte a un policía antidrogas.
La identidad del funcionario no será revelada por motivos de seguridad, sin embargo, este medio conoció que ha tenido que ser trasladado en más de 2 ocasiones debido a las amenazas que efectuó en su contra el grupo criminal al que, en apariencia, pertenecerían los tipos, y que opera desde Golfito en Puntarenas.
Ante consulta hecha por CRHoy.com, la oficina de comunicación del Ministerio Público confirmó que los individuos puestos en libertad son de apellidos León Castro, y Mora Segura (allegados), a quienes, el juez, ordenó sacar de la cárcel alegando que tienen arraigo económico y domiciliar.
"(…) el 13 de junio anterior, se convocó a las partes a una nueva audiencia, tras una gestión presentada por el defensor de tres personas: León Castro y los dos hombres de apellidos Mora Segura. El abogado presentó algunos documentos al Juzgado Penal, los cuales fueron valorados, y el Juzgado ordenó variar la medida cautelar de estos sospechosos por dispositivo electrónico -con desplazamiento de Santa Ana – Pavas y Pavas – Santa Ana-, impedimento de salida del país, decomiso del pasaporte (para uno de los imputados Mora) y presentarse a firmar cada 15 días por un plazo de cuatro meses", explicaron.
Trascendió que el representante de estas personas es el exmagistrado Celso Gamboa.
La organización a la que, según las investigaciones pertenecen los sospechosos, había sido desarticulado en 2018, debido al transporte de múltiples cargamentos de cocaína desde Colombia, incluso, con la colaboración de personeros del Servicio Nacional de Guardacostas.
León Castro, de 22 años, vecino de Golfito, sería uno de los señalados por las amenazas de muerte al investigador antidrogas, habiendo enviado incluso imágenes de la vivienda del funcionario.
La detención de los individuos ocurrió el viernes 1 de marzo de 2019 en la carretera paralela al aeropuerto Daniel Oduber en Liberia, mientras trasladaban los 1000 kilos de cocaína empacada en bolsas y sacos, distribuida en dos vehículos.
En esa oportunidad, los delincuentes inclusive dispararon contra un vehículo en el que viajaban agentes de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).
Pese a la referencia del proceso, y del perfil de cada uno de los delincuentes, el juez se basó en el testimonio aportado por la defensa, donde se indica que los tipos tienen donde vivir y como obtener recursos económicos por medio de trabajo.
Al Poder Judicial se le cuestionó acerca de la decisión, pero señalaron que existe independencia de criterio por parte de los jueces de la República.