Juez usó informe del Ministerio de Justicia para liberar a jefe de cártel mexicano Los Caballeros Templarios
Fiscalía investiga a funcionario por dar permisos especiales a mexicanos
Un documento del Ministerio de Justicia y Paz, en poder de CRHoy.com, revela que Victoriano Alvarado Carrillo, supuesto líder de una célula del temido cártel mexicano Los Caballeros Templarios, se encuentra con libertad bajo el Programa Comunidad de esa cartera, esto pese a haber sido condenado en 2015, a 12 años de prisión por tráfico internacional de drogas.
Mediante la oficina de prensa de Justicia, al mando de la ministra Marcia González, se confirmó que el Juzgado de Ejecución de la Pena de Alajuela, emitió la orden para el traslado internivel del mexicano, procesado y sentenciado tras una investigación del OIJ por narcotráfico.
"Victoriano Alvarado Carrillo, se encuentra ubicado en la Oficina en Comunidad de Alajuela, el Juzgado de Ejecución de la Pena de Alajuela, le otorgó la libertad condicional el 6 de marzo del 2018. Descuenta una pena de 12 años por el delito de tráfico internacional de drogas desde el 29 de junio del 2013", acotó Justicia.
Según detallaron, el Instituto Nacional de Criminología (INC) recomendó no dar el beneficio de cambio de medidas para Alvarado, pero el juez tomó la decisión contraria.
La ficha de traslado está añadida al expediente 2013-0000002558 que pertenece a Alvarado Carrillo, y dentro del cual se da la observación a los profesionales de la Dirección de Adaptación Social, para dar seguimiento y acompañamiento, una vez al mes, al extranjero hasta que se cumpla la condena.
Es decir, el individuo tiene libertad para moverse dentro del territorio nacional, con el requisito de presentarse una vez por mes a la oficina del programa de Adaptación Social en Alajuela para firmar y ser entrevistado sobre su proceso de reinserción social.
Precisamente el ingreso del sentenciado al Programa Comunidad OPAC, en Alajuela, se registró el 13 de marzo del 2018, a las 11:31 a.m, por medio de la secretaría de esa dependencia.
A través de la Dirección de Migración y Extranjería se corroboró que el michoacano todavía permanece en territorio costarricense.
Fiscalía investiga a director de cárcel
El supuesto miembro del cártel mexicano, revelado así por la policía judicial, permaneció durante su tiempo de encierro, en el Centro de Atención Institucional (CAI) San Rafael en Alajuela, formalmente llamada cárcel Luis Paulino Mora, que se encuentra dentro del complejo La Reforma.
El director de dicha prisión, Miguel Lobo Montero, es investigado en el Ministerio Público por un delito de cohecho impropio, por supuestos favorecimientos a privados de libertad, entre ellos, Alvarado Carrillo.
La Fiscalía confirmó a este medio que la investigación permanece en curso y que por ahora no se darán detalles al respecto.
"Respecto a su consulta, la Fiscalía Adjunta de Alajuela informó que el expediente 17-000243-0619-PE, se encuentra en investigación, contra cinco personas de apellidos Chaves Cervantes, Usma Cano, Narcis Calota (mujer), Lobo Montero y Fonseca Rojas (mujer), por el presunto delito de cohecho impropio.
"La causa se encuentra dentro de la fase preparatoria, que consiste en la recolección y análisis de pruebas y es privada para terceras personas, según el artículo 295 del Código Procesal Penal. Por lo anterior, esta es toda la información que se puede ofrecer al respecto", explicó el Ministerio Público.
Sin embargo pese al proceso judicial, el funcionario no ha sido separado, a manera de transparencia, de su puesto, donde ha sido cuestionado en varias oportunidades.
Crhoy.com también constató que Miguel Lobo Montero conocía las gestiones realizadas, para que se trasladara el perfil de Victoriano Alvarado al Juzgado de Ejecución de la pena de Alajuela, donde posteriormente se le da el visto bueno para su liberación.
Pese a que no quisieron detallar si fue Lobo o no, quien firmó los primeros estudios del expediente del narcotraficante, el Ministerio de Justicia indicó que el funcionario es parte, en efecto, del equipo de profesionales recibe notificaciones de convictos que solicitan cambio de medidas, debido a su condición de director de la cárcel.
Dentro de los puntos que se están investigando por parte de la Fiscalía Adjunta de Alajuela, hay supuestos dineros de Victoriano Alvarado hacia Lobo, a cambio de ciertas facilidades, como permisos especiales de visitas, que consisten en espacios libres para que cualquier persona se reúna con los reclusos.
Incluso se pretende establecer, el suministro de dinero del mexicano para la supuesta ampliación de un aposento dentro de la cárcel.
Caballeros Templarios en C.R.
La noche del 8 de noviembre de 2012, sobre la Ruta 27, fueron asesinados el exmilitar guatemalteco Sigifredo Fernández Sierra y la modelo costarricense Pamela Céspedes.
Ambos viajaban en un vehículo cuando fueron interceptados por varios individuos que dispararon en su contra en múltiples oportunidades.
Consecuencia de la investigación por ese doble crimen, el Organismo de Investigación Judicial logró conectar a través de intervenciones telefónicas el vínculo entre el hecho y operaciones del cártel Los Caballeros Templarios.
En 2013, en una serie de allanamientos, fueron detenidos Alvarado Carrillo y otros miembros de la organización incluido su hermano, y el pistolero que participó en el homicidio del chapín y la modelo.
En 2015, tras efectuado el juicio oral y público, el Tribunal Penal de Alajuela condenó a la organización a más de 38 años, en total, por tráfico internacional de drogas.
En la ficha entregada por el Instituto Nacional de Criminología a este medio, se detalla que, la oferta laboral que Alvarado Carrillo presentó, con el fin de mostrar arraigo laboral, era como vendedor de autos en una empresa ubicada en Santa Eduviges de Alajuela.
Dicha compañía le pertenece a un empresario de apellidos Bolaños Morales, quien se presenta en Tributación Nacional como importador de mercancías desde Asia.



