Jueza que habría recibido supuesto soborno será testigo en juicio contra “Pancho Villa”
Este jueves se detuvo a abogada por presuntamente ofrecer soborno
La jueza que supuestamente fue pareja de un exagente del OIJ investigado, y en apariencia también recibió un intento de soborno por parte de una abogada, deberá presentarse a testificar en el juicio contra el presunto grupo narco "Pancho Villa".
Se trata de una mujer de apellido Murillo, quien el mes pasado se reunió con la abogada de apellidos Arguedas González.
De acuerdo con el Ministerio Público, la abogada buscó a inicios de año a la jueza, aprovechando que fueron compañeras de universidad en 2005.
En un reencuentro, la imputada supuestamente aprovechó para solicitarle hacer acciones en beneficio de la estructura criminal, a cambio de un pago. Esto tras contactos con por el grupo de sospechosos.
Esta abogada fue detenida la mañana de este jueves y se le atribuyen delitos de penalidad del corruptor, cohecho propio y procuración de impunidad.
¿Por qué debe testificar?
Durante fases judiciales previas al juicio, Murillo debió ordenar y resolver varias diligencias contra la red de narcotráfico. Los abogados defensores en el caso "Pancho Villa", pretenden refutar que esta jueza haya participado.
Específicamente fue el abogado Juan Carlos Peralta, quien solicitó incorporar a la jueza Murillo, dentro de la lista de personas que testificarán en algún momento del juicio.
Según los abogados defensores, la jueza mantuvo algún vínculo sentimental con uno de acusados de narcotráfico. Específicamente señalan que existió una relación con el hombre de apellidos Campos Jiménez, un exinvestigador del Organismo de Investigación Judicial.
Él es acusado de aprovechar su condición de agente judicial, para asesorar al grupo narco y además, escoltar la droga durante la distribución desde la Zona Sur hasta el Pacífico Central.
Para los abogados defensores, la jueza Murillo debió separarse y no resolver ninguna gestión en fase previa al debate, dado que existía conflicto de intereses por conocer al investigado.
"Vamos a ver si bajo juramento, va a seguir sosteniendo la mentira que ha venido sosteniendo, que ella no tuvo una relación con el señor Campos, cuando sí la tuvo", explicó la defensora del caso, Dayana Alvarado.
Propiamente, buscarán que el Tribunal Especializado en Delincuencia Organizada, a cargo del caso, declaren que existió una actividad procesal defectuosa.
En el caso "Pancho Villa" figuran 14 personas sospechosas de orquestar la importación de cocaína al país a través de Golfito y Puerto Jiménez, para exportación y venta local.
[leer-mas url="https://www.crhoy.com/nacionales/lideres-de-pancho-villa-dicen-que-ganaban-%e2%82%a150-millones-al-mes-por-cultivos-de-palma/" caption="Líderes de 'Pancho Villa' dicen que ganaban ₡50 millones al mes por cultivos de palma"][/leer-mas]