Juicio de doctora Cedeño: Perro halló sangre en cuarto y baño de bailarín acusado
Técnica encontró manchas en reloj, tenis, celular y short de sospechoso
(CRHoy.com) La bióloga forense, Tatiana López, se refirió la mañana de este martes a los rastros de sangre que halló en la habitación del bailarín acusado del homicidio de María Luisa Cedeño.
En su declaración ante el Tribunal Penal de Quepos, la técnica especializada de la Unidad Canina del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detalló la manera en la que encontraron residuos en el cuarto 21 de La Mansión Inn, en playa Manuel Antonio, en el que ocurrió crimen el 20 de julio de 2020.
Esto, por ejemplo, incluyó un recorrido en el sitio con el perro entrenado para la detección de sangre, Baco, en el que este marcaba los sitios en los que olfateó los rastros. Posteriormente, a esos sitios se les aplicó una sustancia denominada luminol, la cual reacciona con algunos componentes de la hemoglobina y provoca una reacción de quimioluminiscencia, que brilla en forma azulada en escenarios oscuros. A ese tipo de mancha, que no se puede determinar a simple vista, se le conoce como "sangre latente".
La perito explicó que el perro marcó positivo para sangre en varias locaciones, principalmente en el suelo, en el pasillo que lleva al baño, en este aposento y los paños que estaban en este, así como en los alrededores de la cama principal. También en la caja fuerte situada en el clóset de la habitación. López Morales destacó que esos rastros pudieron ser transferidos por un objeto, prenda o persona a la escena analizada.
El perro además detectó sangre en un short, un par de tennis y un reloj. En estos, al igual que en un celular, la especialista pudo observar manchas que analizó con la técnica Kastle-Meyer (aplicación de fenolftaleína sobre un rastro que se toma con un aplicador, que se oxida en el ambiente y se torna fucsia).
Asesinato de la doctora Cedeño
La Fiscalía de Quepos y Parrita acusó el 12 de setiembre -en grado "coautoría"- a Herrera, Bodaan y Miranda por el homicidio de María Luisa Cedeño, ocurrido el 20 de julio de 2020 en la habitación 3 del hotel La Mansión Inn, en playa Manuel Antonio, en Quepos.
Al primero, además se le atribuye una aparente violación calificada de la mujer, por la que se señala como cómplices a los otros dos sujetos.
La muerte de la doctora fue ocasionada por una lesión en el cuello y una golpiza "cruel y despiadada". El cuerpo además presentaba cuatro mordeduras, contusiones, fracturas, golpes y rasguños.
Sin embargo, desde entonces la parte acusadora sostiene que el cuerpo y la escena fueron manipulados, en el tanto que los restos de la especialista médica fueron lavados en un baño, al tiempo que en las mordeduras, los análisis genéticos determinaron que en las heridas se encontró la saliva de la propia víctima.