Logo

Juicio por muerte de Cedeño: Prueba dental sirve para descartar mordedores, no para identificarlos

Mediante pericia se descartaron 5 de las 7 personas que estuvieron en el hotel la noche del crimen

Por Paulo Villalobos | 18 de Nov. 2022 | 4:19 pm

(CRHoy.com) El odontólogo José Manuel Fernández señaló la tarde de este viernes que la pericia que hizo para comparar las dentaduras de los sospechosos en el crimen de María Luisa Cedeño, respecto a las heridas halladas en el cuerpo de la víctima, solo permiten descartar posibles mordedores.

La aclaración la hizo en medio del interrogatorio que le realiza la fiscala Grettel Rosales desde el 14 de noviembre, cuando se le consultó sobre la certeza de su pericia.

"Yo con esta prueba no puedo asegurar que sean los dientes de una persona, pero sí puedo descartar a alguien de una mordedura. Este tipo de prueba, su objetivo, es principalmente descartar a un posible mordedor", explicó.

Con su trabajo, que consiste en extraer un molde de la dentadura de un sujeto de interés, para compararlo con las lesiones encontradas en el cadáver, el experto logró desvincular a 5 de los 7 individuos que fueron sometidos a este proceso. Los procesados corresponden a todas las personas que se encontraban en hotel La Mansión Inn, en playa Manuel Antonio de Quepos, para la fecha de los hechos (20 de julio de 2020).

Estos son las dos mujeres que se encontraban en el alojamiento, Karla Retana y Ariel León; el guarda Cristhofer Castro; el esposo del empresario Harry Bodaan (encausado), Yáder Danilo Obando; y el bailarín Teodoro Herrera (acusado).

Para justificar la exclusión de este último, por ejemplo, Fernández se basó en la torcedura de los dientes frontales del imputado, así como en el ancho de sus arcos maxilar (superior) y mandibular (inferior). A ello se suma la existencia de un patrón por diastema (espacio entre los dientes) en una de las heridas; particularidad que sí coincide con la mordida de Luis Carlos Miranda (endilgado).

El odontólogo forense realizó comparaciones digitales y físicas de las lesiones y sus potenciales mordedores en el estrado. Se espera que su deposición continúe el 21 de noviembre a partir de las 8:00 a.m.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO