Junta Directiva de la CCSS lleva más de un mes sin sesionar
Esperan que mañana se ratifiquen los nombramientos para que vuelvan a sesionar el jueves
La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tiene más de un mes de no sesionar, lo que significa el atraso en la discusión de varios temas y proyectos que tiene pendiente la institución.
Mario Devandas, representante de los trabajadores, explicó que están a la espera de que el Presidente de la República, Carlos Alvarado, ratifique los 3 nombramientos que hizo la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), así como la juramentación de los 2 representantes del Poder Ejecutivo.
"Ya tenemos desde 15 días antes de las elecciones, más de un mes de no sesionar. Ya la semana pasada fuimos juramentados para el nuevo periodo los representantes de los trabajadores. Entiendo que mañana van a ser juramentados los 2 miembros que faltan de Gobierno y de Uccaep y ya el jueves seremos convocados a sesionar", comentó Devandas.
Añadió que hay varios temas importantes pendientes.
"Hay muchos asuntos pendientes. Uno urgente que es continuar con la reorganización del nivel gerencial, hay muchas compras, licitaciones para adjudicar y atender asuntos administrativos que le corresponden a la Junta Directiva por ley. De manera que apenas se convoque vamos a tener sesiones muy intensas, imagino que vamos a tener que hacer sesiones extraordinarias también para tratar de poner al día la agenda", aseguró Devandas.
La Junta Directiva no sesiona desde finales de abril, tras la renuncia del doctor Óscar Fallas, representante del Poder Ejecutivo. En ese entonces se estaba en el proceso de selección del nuevo Gerente General de la institución y de la elección de los demás gerentes.
Nombramientos polémicos
Tras los nombramientos que hizo la Uccaep de Marielos Alfaro, Álvaro Salas y Pablo Guzmán como representantes del sector privado, se generó una serie de reacciones contra la designación de este último.
Varios sindicatos e incluso el rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), aseguraron que el nombramiento podría generar un conflicto de intereses, por ser el rector de la Universidad de Ciencias Médicas (Ucimed). Incluso algunos pidieron al Presidente Alvarado, no ratificar este nombramiento, pero será hasta este martes cuando se pueda conocer la decisión final.