Logo

Buscan visibilizar derechos de los adultos mayores

País contabiliza 526 135 adultos.

Por Rachell Matamoros | 21 de Oct. 2023 | 6:02 am

(CRHoy.com) Una nueva iniciativa promovida por la Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina y el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica (UCR) tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía acerca de los derechos de la población adulta mayor, que cada vez va en aumento en el país.

El fin de la iniciativa es hacer un llamado a las instituciones públicas y el gobierno para que fortalezcan las políticas que están enfocadas a la población adulta mayor.

"Es fundamental promover la salud integral de los adultos mayores y reconocer que, a pesar de superar los 65 años, esta población sigue siendo activa y valiosa para la sociedad.

Su contribución influye positivamente en su calidad de vida, en el ejercicio pleno de sus derechos y en su salud física y mental", afirmó la presidenta de JUPEMA, Seidy Álvarez Bolaños.

Asimismo, con estas iniciativas, esperan que se abran espacios donde se involucren a los adultos en actividades recreativas, de ocio y esparcimiento, lo que les permite mantener un estilo de vida equilibrado y saludable.

Dicho movimiento se realiza durante el día Internacional del Adulto Mayor, donde también se presentaron los resultados del informe de la situación de este grupo de población y que fue elaborado por el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo.

Entre los hallazgos claves de esta investigación, se destaca, que muchos adultos mayores participan en trabajos de construcción, limpieza, actividades comunitarias, apoyo a familias, así como en organizaciones, instituciones y eventos cívicos y políticos.

Además de las facultades de la UCR, también forma parte de la iniciativa la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (JUPEMA).

Por su parte, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), aproximadamente, un 10% de la población total del país corresponde a población adulta mayor.

Un 53% son mujeres y un 47% serían hombres, misma que va aumentando por año.

Comentarios
0 comentarios