Logo

Justicia pide a magistrados suspender arrestos por pensión alimentaria

Autoridades reportan agresiones a nuevos ingresos en centros penitenciarios

Por Daniel Chinchilla | 30 de Mar. 2020 | 8:35 pm

(CRHoy.com).- El Ministerio de Justicia y Paz envió un oficio a la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia Patricia Solano en su rol de coordinadora de Asuntos Penales, para que magistrados acuerden la suspensión de órdenes de apremio en perjuicio de personas que deban pensión alimentaria.

Según la ministra de Justicia Fiorella Salazar, la compleja situación que el país vive como consecuencia del brote de COVID-19, genera el doble de riesgo para las personas privadas de libertad, por lo que debe haber una disminución en el flujo de reclusos dentro del sistema penitenciario.

"(…) es previsible que la crisis económica nacional y global traiga consigo el incumplimiento de deberes alimentarios, y, por ende, un aumento de las órdenes de apremio corporal. Particularmente, ha sido reportado a mi despacho el crecimiento acelerado de ingresos en los últimos días a la Unidad de Apremiados Corporales. Ya en el oficio Nº DHR-DIND-0173-2020 la señora Catalina Crespo Sancho, Defensora de los Habitantes nos informa de esta situación y solicita la adopción de medidas urgentes. Se solicita valorar la suspensión de las órdenes de apremio corporal, y en su lugar, tratar de promover asistencia interinstitucional en favor de la parte acreedora alimentaria, o bien, el uso de mecanismos electrónicos de monitoreo", expresa el documento.

Al día de hoy, ingresan a centros penales del país entre 400 y 500 personas en calidad de detenidas, algunas sentenciadas y otras indiciadas, y de ellos hay una cantidad importante de hombres que lo hacen tras recibir una orden de apremio por pensión, generando un hacinamiento en espacios específicos que podrían ser usados, según Justicia, para descongestionar otras áreas de las cárceles.

Agresiones entre reos

La ministra de Justicia además confirmó que ya tienen muchos reportes de la Policía Penitenciaria, que señalan agresiones que reciben nuevos ingresos a las cárceles, pues algunos reclusos piensan que están contagiados de coronavirus.

"Lamentablemente el comportamiento de algunas personas privadas de libertad es de rechazo a cualquier persona de nuevo ingreso, ante el temor que esta persona sea portadora del virus COVID-19, al punto de amenazar con agresiones físicas", cita la titular Fiorella Salazar.

Desde hace varias semanas Justicia tomó medidas de prevención, como por ejemplo, la suspensión del régimen de visitas para privados de libertad, tanto regulares como conyugales.

Además se ha modificado el sistema para entrega de encomiendas porque había aglomeración de personas en las filas de espera afuera de La Reforma.

 

 

 

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO