Logo

Juventud y Mujeres buscarán hacerse espacio en renovación de PLN

Por Juan Pablo Arias | 9 de Mar. 2019 | 11:06 am

El Partido Liberación Nacional inició este sábado la renovación de sus estructuras de directorio político y tribunales internos, en la que los grupos de Mujeres y Juventud buscarán tener un papel protagónico.

El Directorio Político Nacional es el órgano superior del Partido en materia de acción política.

Este ente elige 11 representantes (1 por cada provincia y 4 nacionales) los cuales son electos por un periodo de cuatro años.

A la Asamblea Nacional se han hecho presentes diputados, alcaldes, exdiputados, líderes comunales y del sector productivo, así como representantes de tendencias internas.

En conversación con CRHoy.com los diputados Franggi Nicolás, María José Corrales, Roberto Thompson, Daniel Ulate y Luis Fernando Chacón manifestaron su disposición a que los movimientos de juventud y mujeres tengan mayor presencia en la estructura, con el fin de que el partido se renueve y mantenga vigencia.

Esta posición la compartió Gustavo Viales, también legislador y secretario general de la agrupación verdiblanca, la cual llega en octubre de este año a los 68 años de su fundación.

"Este es un partido vivo. Que representa muchas ideas y en el que aspiramos a construir consensos y actualizarnos", dijo Guillermo Constenla, presidente del PLN.

El jerarca de la agrupación fue el proponente de la Amnistía de militancia sobre la la Asamblea Nacional votará este sábado.

Este mecanismo busca alivianar los requisitos de militancia para promover el regreso de liberacionistas que abandonaron el partido en el pasado, o bien, atraer nuevas figuras de la socialdemocracia.

Durante la presentación de los candidatos no faltaron las críticas a los errores internos y la falta de autocrítica que en parecer de varios asambleístas llevaron al PLN a perder dos elecciones de manera consecutiva, la última, sin llegar estar en los dos primeros lugares de la preferencia electoral.

A la Asamblea también acudieron los dos últimos candidatos presidenciales, Johnny Araya y Antonio Álvarez Desanti, así como representantes de algunos expresidentes.

"Hoy no venimos por distintos 'ismos', solo venimos por el 'liberacionismo' que tiene que renovarse", dijo Mario Quirós, representante del expresidente José María Figueres.

La Asamblea se extenderá por el resto del día. Además del directorio político, se elegirán los miembros del Tribunal de Elecciones Internas, del Tribunal de Ética y Disciplina y los del Tribunal de Alzada.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO