Logo

La carreta sería símbolo nacional de la cultura, la paz y el trabajo

Por Alexánder Ramírez | 21 de Feb. 2021 | 6:52 pm

La propuesta busca proteger a la actividad del boyeo y la carreta costarricense. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -La carreta y el boyeo serían símbolo nacional de la cultura, la paz y el trabajo del costarricense, si prospera un proyecto de ley presentado recientemente en el Congreso.

La iniciativa -que se tramita bajo el expediente 22.398- fue propuesta por el diputado Luis Ramón Carranza, del Partido Acción Ciudadana (PAC).

Según la propuesta, también se declararía el segundo domingo del mes de marzo de cada año como el Día Nacional de la Carreta Costarricense y el Boyeo. Pero las actividades de celebración podrían realizarse a lo largo del año, según cada comunidad.

Además, se declararía de utilidad pública a las asociaciones conformadas para proteger el boyeo como parte de la historia del desarrollo económico y social del país.

La iniciativa -denominada Ley Protectora del Boyeo y la Carreta Costarricense- también incluye las siguientes propuestas:

  • Instruir al Ministerio de Educación Pública (MEP) para incluir en los programas de estudio correspondientes.
  • El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de las agencias de extensión agrícola, facilitaría, en la medida de sus recursos, el apoyo a la organización de actividades como del boyeo, como desfiles y ferias.
  • Las actividades y servicios que preste el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) del MAG relacionadas con el boyeo estarían exentas del pago de cualquier tarifa e impuesto.
  • El Ministerio de Cultura y Juventud podría disponer de presupuesto para apoyar la tradición del boyeo y la carreta costarricense.
  • Se autorizaría a todas las municipalidades del país a exonerar de cualquier pago por el concepto de permisos y patentes las actividades para mostrar a la carreta costarricense como símbolo de la cultura, la paz y el trabajo.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO