La curiosa respuesta de un niño de Limón en examen que se ha hecho viral
Menor criticó la diferencia salarial entre hombres y mujeres
(CRHoy.com). Cientos de personas comparten en redes sociales la curiosa, tierna y a la vez crítica respuesta de un niño de Limón, de 8 años, en un examen de Matemática. Su mamá, Violeta Chinchilla, publicó en Facebook una imagen de lo que su hijo respondió, que según contó a este medio la llenó de mucho orgullo.
Mathías Sánchez Chinchilla cursa el tercer grado en el Centro Educativo Playa Chiquita – Punta Uva. En un examen de Matemática debía resolver un problema de índole numérico. Sin embargo, el niño se indignó con lo que planteaba el ítem y respondió: "No es justo".
La siguiente fue la pregunta:
"Según el periódico La Nación las mujeres tienen un sueldo inferior a los hombres en la empresa privada. Por cada 10.000 colones que gana el hombre, la mujer gana 7.300 colones ¿Cuál es la diferencia entre ambos salarios?".
El niño repitió la diferencia que se le planteó y luego concluyó: "No es justo". Además, en la parte trasera de la misma hoja dibujó una balanza, que hacía referencia a la desigualdad entre los salarios de hombres y mujeres.
"Cuando me trajo el examen a mi se me salieron las lágrimas. Me emocioné muchísimo cuando vi la respuesta", comentó su madre, Violeta Chinchilla, a este medio. En redes, la mamá comentó que esta respuesta refleja que todavía queda esperanza en que las nuevas generaciones identifiquen este tipo de desigualdades, que por años han afectado a mujeres de Costa Rica y el mundo.
"Yo lo que hice fue que lo abrace. Él lo ve tan natural que ni siquiera lo veía como que había hecho gran cosa, hasta ahora que yo le comento que se ha compartido mucho (en redes)", añadió Chinchilla.
Mujeres ganan un 7,8% menos en Costa Rica
Según el Informe Global de Salarios 2018 – 2019 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Costa Rica las mujeres ganan un 7,8% menos que los hombres.
Recientemente, la diputada socialcristiana Shirley Díaz aseguró que en Costa Rica la diferencia salarial entre un hombre y una mujer que desempeñan el mismo puesto puede ser de hasta 100 mil colones, según datos del Estado de La Nación.
Su intervención la hizo previo a que la Asamblea Legislativa aprobara un proyecto de igualdad salarial entre hombres y mujeres. Este establece que en ningún caso serán válidas las diferencias que impliquen una menor remuneración para las mujeres por el solo hecho de serlo, por la condición de maternidad o que carezcan de una justificación objetiva y razonable.
Pese a este problema que afecta a las mujeres en específico y a la economía del país, en general, Costa Rica es uno de los países con menos brecha salarial, pues según el mismo informe de la OIT el promedio de brecha es de 20,5%.
Consultada sobre este tema, la abogada especialista en derechos humanos y género y directora de la Asociación Ciudadana Acceder, Larissa Arroyo dijo que depende en su mayoría de la crianza que los niños logren identificar este tipo de problemas.
"Sin duda alguna es un logro, un logro individual que debería traducirse en acciones colectivas, es decir que el Estado a través del sistema de enseñanza publica, cambiara para que las y los estudiantes puedan tener las herramientas para reflexionar, cuestionar su realidad y las desigualdades y finalmente buscar soluciones a los problemas estructurales", comentó Arroyo.
La madre del menor contó que esta fue la única respuesta "incorrecta" de Mathías en el examen, pero que la misma profesora lo felicitó por su conclusión: "No es justo".


