“La Iglesia no entra en la lógica de las descalificaciones personales”: así le responde monseñor Quirós a Chaves
Monseñor José Rafael Quirós, arzobispo metropolitano de San José, compartió un comunicado de prensa luego de los señalamientos del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, en su programa televisado de este miércoles 26 de noviembre.
El mandatario arremetió contra el jerarca religioso luego de que la Iglesia Católica se pronunciara sobre la subasta de frecuencias de radio y televisión, suspendida este miércoles por la Sala Constitucional.
"La Iglesia no entra en la lógica de las descalificaciones personales", indicó Quirós.
El arzobispo recalcó que su misión pastoral exige respeto, prudencia y serenidad, por lo cual las palabras que ofrecen buscan construir y jamás dividir.
"Por ello, no responderemos en el plano personal, pues creemos firmemente que el país necesita diálogo responsable y altura en el debate público", recalcó Quirós.
El representante eclesiástico aseguró que seguirán manifestando sus preocupaciones con transparencia y sentido de servicio.
En asuntos de interés nacional —como el proceso de otorgamiento de frecuencias de radio y televisión— continuaremos señalando, con respeto y firmeza, aquello que consideramos importante para la pluralidad, la libertad de expresión y el bien común. Lo haremos siempre desde nuestra vocación de acompañar al pueblo costarricense, añadió.
Los señalamientos de Chaves
A inicios de la semana, la Conferencia Episcopal envió un mensaje al Gobierno Chaves Robles señalando que las frecuencias no debían adjudicarse simplemente al "mejor postor" y advirtiendo del riesgo de cierre para emisoras católicas.
La posición generó molestia en el presidente, quien dedicó parte de su programa televisivo desde Casa Presidencial a criticar al arzobispo.
Gracias, monseñor Quirós, por todos los editoriales que me tira usted todos los días, y no estoy hablando de la Iglesia Católica; estoy hablando de monseñor Quirós y de las emisoras que él controla. Los invité a todos", dijo el presidente. "Mis respetos para todos los católicos, yo fui educado por curas, pero diay, en todas partes hay gente como monseñor Quirós, añadió Chaves.
Rodrigo Chaves Robles también recordó que actualmente existen dos proyectos de ley relacionados con la regulación de las frecuencias de radio y televisión: uno impulsado por el Gobierno y otro presentado por el neorepublicano Fabricio Alvarado.
El presidente afirmó que ambas iniciativas serán socializadas para unificar una propuesta y convocarla durante el período de sesiones extraordinarias en el Congreso, cuando el Ejecutivo controla la agenda legislativa.
