Logo

La lluvia fue clave para el hallazgo del cuerpo de Kimberly Araya

Cuerpo quedó a unos 20 metros de profundidad: equipo especial participó en extracción

Por José Adelio Murillo | 26 de Abr. 2024 | 6:25 pm

El cuerpo de Kimberly Araya Granados, la madre de 3 niños desaparecida desde hace una semana, fue encontrado en un acantilado que tenía alrededor de 1.400 metros de profundidad, cerca del túnel Zurquí sobre la Ruta 32, dentro del Parque Braulio Carrillo.

El OIJ requirió colaboración de equipos rescatistas para incursionar en el terreno quebrado de mucha profundidad. No obstante, el cadáver quedó en una pendiente de 20 metros, donde apareció.

La lluvia fue clave para el hallazgo, dado que por la precipitación generó se dispersara que el olor de los restos humanos, en proceso de descomposición, y así acercar a los perros rastreadores hacia la zona.

"En la primera revisión no se logró percibir el olor. Después, en una segunda revisión había un olor que emanaba un poco fuerte debido a que había llovido en ese momento y eso nos daba el indicio de que podríamos estar ante la presencia cuerpo", afirmó Randall Zúñiga, director del OIJ.

La aparición ocurrió alrededor de la 1:45 p.m. y se llevó a cabo una primera inspección superficial. Posteriormente, los agentes pidieron una segunda inspección con equipo especial y un perro entrenado, que brindó un resultado positivo muy fiable sobre la aparición de los restos humanos.

El cuerpo de Kimberly fue encontrado en la Ruta 32, en un barranco.

"Aquí jugó un poco la fortuna, porque en la primera búsqueda al mediodía vimos unas marcas de llanta y un zacate como aplastado, sin mayor indicios", agregó.

El pantalón que vestía Kimberly Araya fue determinante para determinar la identidad de la víctima. Específicamente unos broches de metal.

"Por las vestimentas que teníamos ya documentadas, un pantalón gris de broches alrededor del ziper más la blusa verde, ya policialmente podríamos decir que efectivamente se trata de Kimberly", confirmó Randall Zúñiga, director del Organismo.

El equipo investigador tomó fotografías del lugar del hallazgo, para proceder con el levantamiento del cuerpo. Medicatura forense deberá analizarlo para intentar conseguir más evidencias y encontrar la causa de muerte.

La Cruz Roja Costarricense y el Cuerpo de Bomberos debieron colaborar en la extracción. En la zona apareció también una tabla con clavos que habría provocado que el auto del sospechoso se estallara.

La madre de la víctima estuvo en la zona cuando apareció el cuerpo, cuando el director del OIJ, Randall Zúñiga, le dio el pésame de forma personal.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO