La pifia de Lineth Saborío: Dice que minidevaluaciones “han funcionado hasta hoy”
Política fue sustituida en el 2015
(CRHoy.com) La candidata presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Lineth Saborío Chaverri, evidenció su confusión acerca de la política cambiaria con la que el país define el tipo de cambio del dólar desde el año 2015.
En una entrevista con Noticias Repretel, el entrevistador Randall Rivera le hace consultas de los televidentes. Una de esas fue ¿Qué piensa usted del incremento de tipo de cambio y qué se puede hacer para que no siga aumentando? Ante esto, la candidata socialcristiana mencionó como una política vigente en el país las "minidevaluaciones", sustituidas por el Banco Central desde el 2015 por la flotación administrada.
"Costa Rica tiene bastante tiempo de tener las minidevaluaciones y es una política monetaria que nos ha funcionado hasta el día de hoy. Cierto, depende del contexto tanto país como internacionalmente, en que se vayan dando las cosas", dijo la candidata presidencial.
"Me refería al sistema de flotación administrada que ha estado vigente en los últimos años", dijo la aspirante a la Presidencia por el PUSC.
Con relación al tipo de cambio, reconozco que utilicé el término equivocado. Me refería al sistema de flotación administrada que ha estado vigente en los últimos años.
— Lineth Saborío (@LinethSaborio) January 31, 2022
Desde el 30 de enero de 2015, es decir hace exactamente 7 años, la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) decidió eliminar el sistema de banda cambiaria y adoptar un sistema de flotación administrada del tipo de cambio del dólar.
En el esquema de flotación administrada el precio del dólar lo fijan las fuerzas de la oferta y la demanda, sin que existan límites a su cotización, como sucede en el modelo de banda cambiaria.