Leonel Baruch califica de “persecución política” falso caso de evasión fiscal
(CRHoy.com) El empresario Leonel Baruch Goldberg, accionista del Banco BCT y del medio de comunicación CRHoy.com, aseguró que el falso mega caso de evasión fiscal con el que el Ministerio de Hacienda lo trató de involucrar representa una persecución política.
Así lo sostuvo tras una consulta del jefe de fracción de Liberación Nacional (PLN), Óscar Izquierdo Sandí, en la comisión investigadora de las finanzas electorales, en la cual Baruch compareció este lunes.
El empresario aseguró que el objetivo de Hacienda y del Poder Ejecutivo con este falso caso que comunicó el mismo ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, era el cierre del medio de comunicación CRHoy.com.
"Lo contextualizo en una situación nunca ante vista en este país, que se instrumentalice la tributación directa como un medio de persecución política, con objetivo último cerrar CRHoy.com, pero sin duda es un acto de persecución política de un ente que jamás podría destinarse a eso, porque hacer eso perjudica su propia integridad. La Dirección de Tributación ocupa la credibilidad para mejorar el ingreso tributario, pero ahora resulta que sus propios jerarcas la están destruyendo. ¿Qué es lo más importante la persecución política por parte de Tributación o la recaudación fiscal, que es para lo que están?"
Añadió que los más afectados con la falsedad en la que incurrió el gobierno y sus jerarcas fueron los costarricenses.
"Los verdaderos afectados son todos los costarricenses que se ve vieron engañados por el ministro de Hacienda, el presidente de la República y el director de Tributación, los que se querían ver beneficiados eran los de gobierno", sostuvo.
La semana pasada trascendió que el Ministerio de Hacienda ocultó un informe que descartó la comisión de delitos en el falso mega caso de evasión fiscal atribuido a la empresa Beta Matrix S.A. Este informe, de la Subdirección de Control de Procesos Fiscalizadores, además recomendó archivar el caso por no encontrar pruebas de ningún delito.
Los jefes de fracción en el Congreso analizan acciones contra Acosta luego de que trascendiera el ocultamiento de este informe.