Leonora no se quedó callada, así le respondió al presidente
Pidió convocar el proyecto de ley de Movilidad Colaborativa que está en la Asamblea
El reclamo de Leonora Jiménez al Presidente Luis Guillermo Solís y la posterior respuesta del mandatario, tuvo réplica en la modelo, quien no dudó en responderle al mandatario y "aconsejarle" para que Uber pueda convertirse en una opción de transporte legal en Costa Rica.
Jiménez volvió a utilizar su página de Facebook para hablarle a Solís, criticado hoy por sacar el tiempo de responderle a ella sobre ese tema; y en muchos otros, con ciudadanos y medios de comunicación, ha guardado silencio.
La modelo y empresaria le dijo al mandatario que con esa persecución contra Uber y la presión que han ejercido con los comercios que hacen promociones con la plataforma, le está quitando a muchos ciudadanos la posibilidad de trabajar y hacer negocios y que eso no ayuda en nada en el objetivo de esta administración de bajar el desempleo.
"Nos están quitando la oportunidad a los ciudadanos el derecho a elegir cómo movernos, o nos quita el impulso de crecer como emprendedores y aprovechar las oportunidades que la tecnología y la globalización nos brinda, somos un país pequeño en territorio, pero grande en ideales para crecer y fortalecer la economía de nuestro país", le escribió.
Pero además, le pidió tener la visión que se necesita en la actualidad para aceptar la tecnología como un elemento fundamental en el crecimiento de los países y las sociedades.
Solís, en la respuesta dada hoy a Jiménez, la insta a promover ante los partidos políticos que quieren llegar al poder la posibilidad de llevar a la Asamblea Legislativa un proyecto que haga que se cambie la ley y que pudiera regular la actividad de Uber y que de esa manera ellos acatarían lo que se dicte en esa ley.
La modelo le pidió entonces aprovechar estas sesiones extraordinarias de agosto para convocar la Ley de Movilidad Colaborativa, impulsado por el diputado Franklin Corella, para que se discuta y se pueda dar un avance en la regulación de la plataforma de transporte.
"Soy consciente del respeto a la Ley, por ello le pido respetuosamente que desde su posición de Presidente utilice estas sesiones extraordinarias en la Asamblea Legislativa para convocar el proyecto de Ley de Movilidad Colaborativa que se encuentra en la Asamblea Legislativa", le dijo.
El Presidente emitió una directriz días atrás para que algunas instituciones sancionaran a Uber. Ayer, el Ministerio de Economía advirtió a algunos comercios dejar de utilizar a la empresa en sus promociones, o se verían afectados, lo que ha generado una inmensa cantidad de críticas hacia el gobierno, al que acusan de ceder a las presiones del gremio de los taxistas.