Logo

Letrado de confianza de Celso Gamboa rastreó información de causas políticas

Intentó obtener información en causa contra alcalde de Nicoya

Por Pablo Rojas | 14 de Nov. 2017 | 12:03 am

Justo Pastor López Vargas, letrado y colaborador de confianza del magistrado Celso Gamboa, rastreó en –al menos- 4 ocasiones informaciones sobre causas penales de corte político en el Ministerio Público.

López hizo cada una de las gestiones identificadas cuando ya fungía como letrado de Gamboa en la Sala Tercera. Es decir, no tenía ninguna relación directa para con ninguna dependencia de la Fiscalía.

A las llamadas hechas a un fiscal para conocer sobre una investigación contra Guillermo Quesada, exsubgerente del Banco de Costa Rica (BCR), se suman gestiones sobre un expediente seguido contra Johnny Araya (alcalde de San José) en la Fiscalía de Probidad. También se suman las reuniones constantes con Ricky González Farguharson, quien lideró la causa donde figuraban los diputados Otto Guevara y Víctor Morales  y el empresario Juan Carlos Bolaños Rojas, como imputados por posible tráfico de influencias en la trama del "cementazo".

Pero esas no fueron las únicas gestiones de Gamboa. Según relató Tatiana Vargas Vindas, jefa de prensa del Ministerio Público en una declaración rendida ante la Inspección Judicial el 23 de octubre, el letrado intentó obtener datos sobre un allanamiento realizado el 13 de junio en la Municipalidad de Nicoya, Guanacaste.

Ese día, la Fiscalía de Probidad Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) detuvo al alcalde Marco Jiménez tras allanamientos en 8 departamentos del municipio. El político es investigado por supuestos delitos de peculado, influencia en contra de la Hacienda Pública, nombramientos ilegales y fraude de ley.

Sobre el tema, el letrado de Gamboa se mostró vehemente el mismo día de los hechos en su afán por obtener algún detalle del caso.

"(…) ese día Justo Pastor estuvo intentando localizarme para que le brindara información de la diligencia. Yo no lo quise atender, él llamó a la central telefónica de la Fiscalía General y como yo no quise atender, solicitó que lo comunicaran con Lilliana Brenes, quien me confirmó que efectivamente andaba buscando información sobre ese tema. Ella no maneja el tema así que tampoco pudo darle la información", cita un extracto de la declaración de Vargas, quien declaró como testigo en las pesquisas internas sobre el accionar de funcionarios judiciales.

Se desconocen los motivos por los cuales López Vargas procuró información sobre este caso puntual. De momento, tanto Gamboa como su letrado están suspendidos de sus funciones por 3 meses mientras se investigan sus actuaciones en estos asuntos.

Por su parte, el alcalde nicoyano está suspendido de su cargo a petición del Juzgado Penal de Hacienda del II Circuito Judicial. Dicha medida se fijó primero por 3 meses, sin embargo en setiembre fue ampliada por ese mismo plazo.

Las 'intercesiones' de Justo Pastor

  • 26 de setiembre de 2017: El exfiscal Frankarlo Pessoa revela que recibió varias llamadas del letrado para conocer el futuro de unas medidas cautelares contra el exsubgerente del BCR, Guillermo Quesada Oviedo.
  • 20 de octubre de 2017:  Jacqueline Pérez, funcionaria de la fiscalía, confirma que el letrado visitó Fiscalía General para hablar -específicamente- sobre caso de Morales Zapata y Guevara Gutt, diputados investigados por el "cementazo". Ingresó a la oficina del Fiscal Adjunto, Ricky González, quien llevaba el caso y redactó la desestimación de la causa.
  • 23 de octubre de 2017: Tatiana Vargas, jefa de prensa del Ministerio Público, revela interés y gestiones de Vargas López en causa donde alcalde josefino Johnny Araya figuró como imputado ante la Fiscalía de Probidad.
  • 23 de octubre de 2017: Jefa de prensa también señala que letrado la buscó para obtener información sobre caso y diligencias contra alcalde de Nicoya, detenido en allanamientos hechos en julio de 2017.

Caso Thompson: Gamboa preguntó previo a detención

Estas gestiones encabezadas por el magistrado Gamboa parecen no ser nuevas. En agosto de 2015, el entonces subjefe del Ministerio Público, llamó a Edwin Retana Carrera –exfiscal adjunto de Alajuela- para preguntar sobre una investigación en contra de Roberto Thompson Chacón. Días antes se allanara el municipio y se detuviera al funcionario para ser indagado.

Retana confirmó a CRHoy.com que la llamada lo tomó por sorpresa, pues es poco habitual que un subjefe del Ministerio Público consulte específicamente por un tipo de diligencia y más aún ante una eventual detención.

"Yo recibí una llamada telefónica de parte de él (Gamboa) a mi celular, si mal no recuerdo. Fue la misma semana donde se estaba analizando el caso de este señor (Thompson). No se había tomado una decisión sobre si se iba a detener. Eso estaba en proceso, pero él me llama y me pregunta exclusivamente si era cierto que se iba a detener a Thompson", relató el exfuncionario a CRHoy.com.

Cabe destacar que la Inspección Judicial investiga, en una etapa preliminar, el sobreseimiento dictado a favor del alcalde alajuelense el 31 de marzo del año pasado. Se procura establecer si existieron presiones para que el Ministerio Público dictara la resolución y además esclarecer por qué fue la Fiscal Adjunta de Heredia, Tatiana Chaves Lavagni, quien redactó la resolución cuando el caso era investigado por la Fiscalía de Alajuela.

El alcalde Thompson fue acusado por el presunto otorgamiento irregular de patentes para el Proyecto Gol, Recuerdos Elvis, Circo del Sol y Kinder San Bosco.

Comentarios
15 comentarios