Libreta con “apuntes” sobre países sin extradición motivó solicitud de prisión contra JCB
Empresario fue arrestado el 3 de noviembre en Atenas
Una serie de movimientos y acciones previas a su detención, motivaron la solicitud del Ministerio Público para que el empresario Juan Carlos Bolaños Rojas quedara detenido en prisión preventiva.
Bolaños, arrestado el 3 de noviembre en Atenas, figura en un total de 59 sociedades donde en – al menos – en 9 o 10 hizo movimientos financieros millonarios días antes de su detención.
Una de esas transacciones se habría hecho en la sucursal de un banco estatal, donde el empresario se acercó a retirar una suma cercana a los $8 millones.
Así lo confirmaron a CRHoy.com fuentes judiciales y fiscales cercanas a la investigación contra el importador de cemento chino, figura clave en el cementazo.
Según la información, en uno de los allanamientos a sus propiedades, las autoridades habrían encontrado una libreta de apuntes con un listado de países con los que Costa Rica NO tiene convenio de extradición.
Pese a que se desconoce el objetivo de esos escritos, eso unido a la venta de bienes de Bolaños y a los retiros de dinero, fue suficiente para que se temiera un eventual peligro de fuga.
Durante la audiencia preliminar contra Bolaños y los otros 6 imputados en el cementazo, los fiscales del Ministerio Público insistieron en que si era puesto en libertad existiría una inminente posibilidad de obstrucción en la investigación o una potencial fuga.
Sin embargo los abogados del empresario insistieron en que su representado siempre estuvo dispuesto a colaborar con las autoridades. Por eso, consideraron que la prisión preventiva fue una medida innecesaria.
Esos alegatos fueron reforzados en la audiencia de apelación de medidas cautelares que se desarrolló entre martes y miércoles.
Los abogados Juan Marco Rivero y Fernando Vargas pidieron la libertad de Bolaños mientras continúa la investigación. Incluso, insistieron en que el Ministerio Público se precipitó en el arresto de todos los imputados al "no contar con suficientes elementos probatorios".
Joven empresario
Bolaños, de 38 años y originario del cantón de Grecia, es la cabeza del grupo empresarial JCB dedicado a la venta y alquiler de maquinaria para construcción. Además, funge como presidente de la compañía Sinocem Costa Rica, dedicada a la importación de cemento desde China.
[leer-mas url="https://www.crhoy.com/nacionales/abogado-de-bolanos-no-vemos-la-posibilidad-de-que-no-nos-den-la-razon/" caption="Abogado de Bolaños: "no vemos la posibilidad de que no nos den la razón""][/leer-mas]
Esa empresa gestionó el polémico crédito de más de $30 millones ante el Banco de Costa Rica (BCR), cuyas supuestas anomalías en el otorgamiento desencadenaron en el cementazo.
En las últimas semanas algunas de las empresas de Bolaños despidieron una cantidad considerable de colaboradores. También, la familia del importador de cemento puso en venta varios de sus lujosos bienes: carros, aeronaves e inmuebles.
De momento, el importador de cemento descuenta 3 meses de prisión preventiva en el Centro de Atención Institucional (CAI) de San José en San Sebastián a la espera de que un juez del Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José resuelva su petición para salir libre.
Implicados en el cementazo:
- Juan Carlos Bolaños Rojas (empresario e importador de cemento): investigado por posibles delitos de peculado, tráfico de influencias, denuncia calumniosa y simulación de delito.
- Mario Barrenechea Coto (gerente general del BCR suspendido): aparente peculado.
- Gerentes del BCR y miembros del Comité de Crédito ligados con posible peculado. Ellos son: Gilberth Barrantes, gerente corporativo de créditos, Leonardo Acuña, actual gerente a.i; Andrés Víquez, subgerente; Marvin Corrales, subgerente y Rodrigo Ramírez director del área de créditos.