Logo

Líder indígena fue asesinado horas después de interponer denuncia en Fiscalía

Por Josué Alvarado | 19 de Mar. 2019 | 11:20 am

El líder y activista indígena Sergio Rojas fue asesinado en Puntarenas la noche de este lunes 18 de marzo, horas después de interponer una denuncia ante la Fiscalía por usurpación en el territorio indígena Salitre, donde habitaba.

"Ayer Sergio, como en ocasiones anteriores, fue a la Fiscalía a interponer la denuncia y en la noche fue asesinado en su casa, en el territorio indígena", informó la Defensoría de los Habitantes, vía comunicado de prensa.

El viernes anterior (15 de marzo) Rojas acudió a la misma Defensoría de los Habitantes, pues una finca que ya habían recuperado en el territorio indígena fue intervenida con detonaciones, como una medida para amedrentarlos.

La Defensoría explicó que en Salitre son comunes las usurpaciones y los conflictos entre personas indígenes y no indígenas por la posesión de los terrenos, pese a que estos sitios poseen un resguardo especial por su importancia cultural, histórica y social.

"Sergio Rojas era un defensor de derechos indígenas abocado a la recuperación de sus tierras y su cultura bribri", añadió la Defensoría en un pronunciamiento dado a conocer la mañana de este martes.

"Estado sigue sin cumplir"

Aunque la investigación judicial sigue en curso y todavía no se tiene confirmación oficial del móvil del asesinato, distintas organizaciones y gremios denuncian la inacción del Gobierno en los territorios indígenas, específicamente en Salitre.

Desde el 2015 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió al Estado costarricense, vía medida cautelar, adoptar “medidas para resguardar la vida y la integridad” de los habitantes de Salitre y de  Teribe, otro territorio indígena.

"En la administración anterior se elaboró un protocolo, pero pese a las múltiples gestiones de la Defensoría aún se encuentra pendiente de cumplimiento (…) el Estado sigue sin cumplir", informó el ente defensor.

Según la Defensoría la escasa efectividad de las acciones del Gobierno las personas indígenas han decidido recuperar las tierras por cuenta propia. Esto hace que queden expuestos a discriminaciones, ofensas, agresiones y hasta el asesinato. 

Carlos Alvarado, presidente de la República, indicó que la noche de este lunes se accionó un protocolo que se había acordado con la comunidad para cuando ocurrían emergencias.

Sobre las acusaciones de las organizaciones y gremios dijo que "entiende el dolor y la indignación que sienten" y no quiso calificar la actuación del Gobierno para la protección de las comunidades.

"Tenemos los protocolos para cuando surgieran las emergencias", añadió el mandatario.

Comentarios
16 comentarios
OPINIÓNPRO