Llueven los reclamos por supuestas anomalías en Bono Proteger
Ministra de Trabajo está de vacaciones y jerarca del IMAS solo quiere preguntas enviadas por escrito
(CRHoy.com) Yeimy Esquivel es madre soltera de cinco niños. Antes de la pandemia del COVID-19 la situación económica de esta vecina de Esparza, en Puntarenas, ya era complicada, pero conforme el virus se ensaña cada vez más contra la salud pública y la economía nacional, su situación empeora.
En abril, según cuenta, pensó que una luz de esperanza se asomaba para ella y sus hijos con el anuncio del Bono Proteger, pero a la fecha eso es solo una quimera, pues no ha logrado beneficiarse de este subsidio que gestionó con tanta ilusión desde que los anunciaron con bombos y platillos el presidente Carlos Alvarado y su equipo económico.
Yeimy sigue ingeniándoselas para intentar sostener a sus hijos con los apenas ¢35 mil que el padre de sus hijos le da por mes, pues él también es parte de los trabajadores afectados por esta crisis.
Cuando el teléfono suena o recibe un correo electrónico la emoción la inunda, esperanzada de que sea una noticia de que podrá contar con el apoyo estatal para salir adelante, pero en cuestión de segundos esa ilusión se esfuma. A la fecha no ha recibido una respuesta satisfactoria por parte del Ministerio de Trabajo y del Instituto Mixto de Ayuda Social (Imas) sobre su petición.
A la fecha, ya Yeimy debe dos meses del alquiler de su casa, debe también el pago de los servicios básicos y con lo que le da el padre de los niños apenas le alcanza para comer modestamente. Con ese poco de dinero, pensar en un medicamento que necesita para tratarse una afectación en un ojo es un lujo, contó a CRHoy.com
"Me extraña que la ministra de Trabajo y el presidente del Imas digan que le dan prioridad a las personas más vulnerables como las jefas de hogar, porque no es así, hay muchas personas como yo", narró.
[samba-videos id='f174261412d2fd0777399c33e32db111′ lead='false']
Miles de casos reportados ante la Defensoría
Según información proporcionada por la Defensoría de los Habitantes, al pasado 30 de junio la institución había recibido la solicitud de intervención de 3.266 ciudadanos, que reclamaban supuestas anomalías en la atención por parte del Estado por medio del Bono Proteger. Las quejas obedecen a todo tipo de inconsistencias, desde la no aprobación -a pesar de que algunas personas forman parte de la población vulnerabl-e hasta atrasos de más de dos meses en el segundo depósito, para quienes tuvieron suerte de recibir el subsidio una primera vez.
Así como Yeimy, a la redacción de CRHoy.com llegan a diario decenas de correos de ciudadanos que piden información de como solventar su situación desatendida en el Ministerio de Trabajo y el Imas.
Estos son algunos de los casos:
Eduardo Espinoza, vecino de Guápiles recibió el primer bono en mayo, sin embargo, sigue a la espera del segundo. Según dijo, la respuesta que le dieron es que su solicitud había sido cancelada, algo que ni por asomo le pasó por la cabeza en medio de la situación tan apremiante por la que pasa.
"¿Quién en sus cinco sentidos va a renunciar a esta ayuda en medio de esta situación?", dijo Espinoza, quien asegura que a raíz de la emergencia las sucursales del Imas y el Ministerio de Trabajo en su localidad están cerradas.
"Por la vía virtual tampoco nos resuelven nada, nos dicen que volvamos a llamar en unos días y a la hora de llamar tampoco hay respuesta de por qué me suspendieron la ayuda", contó.
Milady Mora enfrenta una situación similar. Esta vecina de San Vito, en la zona sur, solicitó el Bono Proteger luego de que sus patronos le dijeran que no volviera a sus casas a hacer labores domésticas.
Ella recibió el depósito del primer mes, pero al igual que el caso anterior de Eduardo, también sale el reporte de que ella retiró su solicitud.
"¡Jamás la iba a retirar! Ocupo darle de comer a mis hijos… ¡Por nada del mundo iba a renunciar a esa ayuda! No cuento con la ayuda del padre de mis hijos, por favor, pido al gobierno que me ayude porque estoy desesperada, no sé donde ir a pedir ayuda, solo me dicen que espere", dijo la jefa de hogar.
Cristian Brenes es vecino de Curridabat, él también recibió el pago del primer subsidio luego que en el casino en que laboraba le suspendieron el contrato. En su caso también le dicen en el Imas que su solicitud fue retirada.
Ministra de vacaciones y presidente del Imas no quiere hablar
Desde inicios de semana CRHoy pidió al gobierno una reacción por el estado del Bono Proteger y las quejas de los ciudadanos afectados por estas irregularidades, sin embargo no se ha obtenido una respuesta.
En el Ministerio de Trabajo se confirmó que la ministra, Geannina Dinarte, está de vacaciones, entre tanto el presidente del IMAS, Juan Luis Bermúdez, no quiere dar entrevistas para referirse al respecto y solicita que las preguntas se le envíen de manera escrita.
Tampoco se ha obtenido respuesta del Ministerio de la Presidencia ni del Ministerio de Comunicación.