Logo

Los 10 síntomas para detectar un ataque de ansiedad

Por Agencia | 18 de May. 2017 | 10:13 am

Los ataques de ansiedad o pánico son más comunes de lo que se imagina. No se necesita de una situación de crisis o de extrema tensión para padecerlos. De hecho, situaciones como llegar a un sitio desconocido, enfrentarse a un examen o ingresar a un elevador pueden desatar una crisis de estas. ¿Cómo saber si lo que usted siente es una crisis de ansiedad?

Existen 10 síntomas que puede padecer una persona en una situación de ansiedad o pánico. No todos aparecen de manera simultánea. Unos pueden presentarse antes que otros pero, si el ataque no se detiene, se irán sumando y aumentando de intensidad.

¿Qué hacer?

Lo más importante es tener claro qué es lo que sentimos y por qué. Hay que evitar un aumento desproporcionado del estrés y eso se puede lograr tomando consciencia de lo que nos sucede. Respire profundo, tome algo de agua y controle sus emociones.

Pese a lo angustiantes que resultan y al miedo que generan, de acuerdo con el Centro para la Ansiedad de los Estados Unidos los ataques de pánico no son peligrosos y no nos ponen en riesgo de muerte. Eso sí, puede tomar hasta media hora antes de que un ataque de ansiedad o pánico pase, así que usted debe armarse de paciencia y buscar la forma de tranquilizarse.

Estos son los síntomas más frecuentes

1. Incremento brusco de la sensación de ansiedad y miedo

2. Taquicardia o palpitaciones fuertes

3. Aumento de la temperatura corporal

4. Sudoración

5. Temblores, especialmente en las manos aunque puede ser generalizado

6. Sensación de irrealidad o despersonalización (sentirse fuera de uno mismo)

7. Temor a morir, a perder el control o el conocimiento

8. Sensación de ahogo o sofoco

9. Opresión o malestar en el pecho

10. Sensación de entumecimiento u hormigueo en manos, pies o rostro.

Si sus ataques de pánico o ansiedad son muy frecuentes, busque ayuda.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO