Logo

Los 5 artículos que Presidencia copió de proyecto colombiano sobre cannabis

Proyecto forma parte de las prioridades convocadas este martes a las Sesiones Extraordinarias

Por Carlos Mora | 2 de Nov. 2022 | 10:27 am

(CRHoy.com) El proyecto de ley que se redactó desde la Casa Presidencial para legalizar el consumo recreativo de la marihuana, contiene 5 propuestas copiadas de manera integral de una propuesta de ley presentada por el senador colombiano Gustavo Bolívar Moreno. 

La propuesta de ley se redactó desde el despacho del presidente Chaves, según lo confirmó el Poder Ejecutivo en agosto pasado.

El mandatario insiste que la propuesta permitirá atacar el narcotráfico, el narcomenudeo y a la vez dinamizar la economía nacional.

Desde la Presidencia de la República le copiaron a la propuesta del legislador colombiano sus propuestas en materia de:

  • Los beneficios para los productores y distribuidores del cannabis
  • La prohibición del consumo para los menores de edad
  • La prevención del consumo
  • La publicidad
  • La inversión extranjera

De momento, la Presidencia de la República, desde donde salió el proyecto, no se pronuncia sobre la copia de estas propuestas. Hay que mencionar que, la propuesta del senador colombiano fue presentada en agosto pasado y la del gobierno -por medio de la Casa Presidencial-, llegó al Congreso en octubre.

Las propuestas copiadas al senador colombiano

El plan para legalizar el consumo recreativo de la marihuana en el país fue anunciado por el presidente Chaves el 16 de agosto, como parte de su informe de los primeros 100 días de su administración.

A continuación le presentamos las propuestas que desde la Casa Presidencial se le copiaron al planteamiento del diputado colombiano.

  • Beneficios para los productores y distribuidores del cannabis: 

En el texto presentado por el gobierno, el tema se desarrolla en el artículo 42, en el de Colombia en 10.

El proyecto de Costa Rica, redactado por el Poder Ejecutivo, menciona claramente que el Estado implementará medidas de apoyo a las poblaciones afectadas por el "conflicto armado", exactamente lo mismo que se menciona en el colombiano y que fue presentado mucho antes que el costarricense.

  • Prohibición del consumo para los menores de edad: 

En la el texto del gobierno de Rodrigo Chaves el tema se desarrolla en el artículo 5, en la propuesta colombiana también.  Ahí solo se cambia la palabra "recreativo" por "adulto":

  •  Prevención del consumo:

El proyecto de ley del gobierno de Chaves copia en su artículo 43 lo que dice exactamente el artículo 29 de la propuesta en Colombia en este aspecto:

 

  • Publicidad: 

En lo que a publicidad se refiere, la propuesta del gobierno nacional la desarrolla en el artículo 45, en el texto del proyecto en Colombia, en el 31. Acá también solamente se cambió la palabra "recreativo" por "adulto"

  • Inversión extranjera

Este aspecto se trata en la propuesta de Presidencia en los artículos 50 y 51. Lo único que se le cambió a la redacción fue que en lugar de poner "gobierno nacional", la Presidencia prefirió poner "el Ministerio de Comercio Exterior a través de Procomer".

En los siguientes enlaces usted podrá ver el proyecto de ley presentado por el senador colombiano, Gustavo Bolívar Moreno y en el otro el proyecto que se copió en la Casa Presidencial.

Proyecto senador colombiano

Proyecto redactado en Casa Presidencial

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO