Los 7 puntos para entender el fallo de la Sala sobre el matrimonio igualitario
MAGISTRADOS INSTAN A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA A ADECUAR EL MARCO JURÍDICO, PESE A QUE ESTA MISMA RECOMENDACIÓN LA HABÍAN HECHO 12 AÑOS ATRÁS Y LOS HAN IGNORADO
La noche de este miércoles, la Sala Constitucional anunció el futuro del matrimonio y las uniones de hecho entre las personas del mismo sexo. A continuación le resumimos los puntos que usted debe conocer sobre las resoluciones.
- Los artículos que actualmente impiden el matrimonio y las uniones de hecho entre personas del mismo sexo en Costa Rica serán inconstitucionales pero hasta dentro de 18 meses (un año y medio).
- Transcurridos los 18 meses estos artículos serán derogados, es decir, que quedarán sin efecto y los matrimonios entre dos hombres o dos mujeres podrán celebrarse e inscribirse.
- Los magistrados instaron a la Asamblea Legislativa a adecuar el marco jurídico actual. Lo deben hacer apegados a la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que establece que el Estado debe garantizar los mismos derechos a las parejas heterosexuales y homosexuales.
- Si los diputados no logran consenso, los artículos igualmente serán inconstitucionales a partir de los 18 meses, lo que deja sin efecto la prohibición y se podrían celebrar los matrimonios.
- También se declaró inconstitucional el acuerdo del Consejo Superior Notarial que prohibía a los notarios celebrar los matrimonios entre personas del mismos sexo.
- Los artículos que serán inconstitucionales en año y medio son: el inciso 6 del artículo 14 del Código de Familia y el 234 del mismo articulado. También el inciso m, del artículo 4 de la Ley de la Persona Joven.
- Los diputados podrían hacer reformas antes de que se cumplan los 18 meses, por lo que la prohibición podría levantarse antes del año y medio.