Logo

Los principales consejeros que le hablan al oído a estos 4 candidatos

Por Alexánder Ramírez | 4 de Feb. 2022 | 12:12 am

José María Figueres, Lineth Saborío, Rodrigo Chaves y Eliécer Feinzaig. (CRH).

(CRHoy.com) -Los candidatos a la Presidencia de la República tienen entre sus equipos de trabajo a consejeros influyentes que les hablan al oído.

Se trata de figuras de sus familias, personas con quienes tienen vínculos desde hace años y otras que recientemente se han incorporado a los cuadros de sus agrupaciones políticas.

CRHoy.com hizo consultas para saber a quiénes escuchan los aspirantes que lideran las encuestas de opinión pública: José María Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN), Lineth Saborío, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Fabricio Alvarado, de Nueva República, José María Villalta, del Frente Amplio (FA), Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), y Eliécer Feinzaig, del Partido Liberal Progresista Plus (PLP+).

Solo voceros de Figueres, Saborío, Chaves y Feinzaig atendieron las consultas. Los equipos de trabajo de Alvarado y Villalta no contestaron, a pesar de las reiteradas solicitudes.

Conozca aquí quiénes son algunos de esos hombres y mujeres de confianza a los que esos cuatro aspirantes presidenciales recurren para pedir criterio.

Las fichas de Figueres

Figueres y sus candidatos a vicepresidentes. (Archivo/CRH).

En el caso del aspirante presidencial liberacionista, fuentes de la agrupación política coinciden en que una de las personas más influyentes en él es su esposa, Cinthya Berrocal, una educadora que también estudió Relaciones Internacionales, Comercio Internacional y Gerencia y Negociaciones Internacionales.

Figueres también escucha a sus candidatos a vicepresidentes, Álvaro Ramírez y Laura Arguedas, respectivamente, y a consejeros personales como Álvaro Salas, expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), y Bernardo Arce, exministro de Obras Públicas y Transportes.

El verdiblanco, además, pone cuidado a figuras de áreas temáticas específicas. En temas económicos destacan Fernando Naranjo, exministro de Hacienda, y José Manuel Salazar, exministro de Comercio Exterior, mientras que en temas políticos se mencionan a Rodrigo Arias, exministro de la Presidencia y hermano del expresidente Óscar Arias, y a Antonio Álvarez Desanti, exdiputado, exministro y expresidente de la Asamblea Legislativa.

Otras personas que le brindan consejos son Jorge Oller y Álvaro Azofeifa (temas de imagen), la exdiputada Alicia Fournier (temas de partido), Fernando Batalla (temas de finanzas) y Marjorie Sibaja (debates).

El círculo de Saborío

Lineth Saborío y sus candidatos a vicepresidentes. (Archivo/CRH).

La aspirante presidencial rojiazul recurre constantemente a su esposo, Róger Carvajal, expresidente ejecutivo del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), y sus hijos Carlos Andrés, Carolina y Carla, según fuentes de la agrupación política.

Además, se reúne con frecuencia con sus candidatos a vicepresidentes, Franco Antonio Pacheco, empresario y expresidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), y Gabriela de San Román, abogada y consultora especializada en temas ambientales.

También pide criterio a los miembros de su comando, entre quienes destacan el jefe de campaña, Randall Quirós, exviceministro de la Presidencia, y los coordinadores por áreas temáticas de su plan de gobierno.

Una de las figuras con un peso importante a quien Saborío escucha es el legislador y exprecandidato presidencial del PUSC, Erwen Masís, quien tiene mucha cercanía con candidatos a diputados.

A su círculo ha incorporado a los diputados Pablo Heriberto Abarca, jefe de la bancada legislativa del PUSC, y María Inés Solís, quien tiene una labor importante en territorios.

Cerca de Chaves y Feinzaig

Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros. (Archivo/CRH).

Al igual que otros postulantes a la Presidencia, Chaves se apoya en su esposa, Signe Zeicate, quien es economista.

También recurre a los integrantes de su comando de campaña para escuchar opiniones.

Ellos son Stephan Brunner, economista, y Mary Munive, doctora en medicina de familia y comunitaria y funcionaria de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Ambos son sus candidatos a las Vicepresidencias de la República.

También le aconsejan Federico Cruz, director de comunicaciones de la campaña, Pilar Cisneros, periodista y candidata a diputada, y Luz Mary Alpízar, fundadora y presidenta del PPSD.

Eliécer Feinzaig y sus candidatos a vicepresidentes. (Archivo/CRH).

Feinzaig también pide criterio a su esposa, Rosalía Waisman, y su familia.

El aspirante presidencial cuenta, además, con un equipo de asesores que participaron en la elaboración de su programa de gobierno.

Algunos de ellos son Fabián Volio, abogado constitucionalista quien brinda soporte en temas de reforma del Estado, y Walter Niehaus, exvicecanciller, quien apoya en materia de relaciones internacionales.

También sobresalen Adolfo Cruz, en tecnología, el exministro de Comercio Exterior Alberto Trejos, los economistas José Rafael Brenes y Dennis Meléndez, y expertos en las áreas de educación, sociales, turismo e infraestructura como José Aguilar, Alexander Sánchez, Emilio Zúñiga y Fabio Hernández, respectivamente.

Entre sus consejeros, destacan sus candidatos a vicepresidentes Rocío Briceño, ingeniera industrial, y José Aguilar, un emprendedor con estudios en psicología.

Comentarios
14 comentarios
OPINIÓNPRO