Luis Guillermo Solís dará cuentas este martes por presunto apoyo a proyecto de narco

Luis Guillermo Solís Rivera, expresidente de la República (Archivo CRH)
(CRHoy.com) Este martes 21 de septiembre el expresidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera (2014-2018), dará cuentas por la presunta intervención suya en favor de un proyecto de vivienda vinculado a Luis Cartín Herrera, supuesto narcotraficante ligado al Caso Turesky.
El exmandatario deberá de comparecer ante la comisión especial del Congreso que investiga la penetración del narcotráfico en la política nacional con especial interés en la zona sur.
La comparecencia de Solís será de manera virtual, pues él vive actualmente en Miami, Florida.
La audiencia de Solís fue aprobada el pasado 24 de agosto tras la aprobación de una moción propuesta por la diputada de Restauración Nacional, Floria Segreda.
El pasado 7 de septiembre por estos mismos cuestionamientos los diputados de la comisión pidieron cuentas al exministro de Vivienda en la administración de Solís Rivera, Rosendo Pujol Mesalles. En esa oportunidad el exjerarca se desligó de cualquier vínculo y dijo que las veces que se reunió con el sospechoso nadie lo alertó de que estaría involucrado en actividades ilícitas. Además sostuvo que ninguno de los proyectos por los que Cartín Herrera abogó fue aprobado.
En las últimas sesiones de esta comisión los diputados han protagonizado fuertes encontronazos y confrontaciones. La presidenta de esa comisión, la independiente Zoila Volio Pacheco, aseguró que la campaña política y las audiencias que están por venir en dicha comisión – entre ellas la del expresidente Solís y el alcalde de Corredores Carlos Viales- van a atizar la discusión.
En su rol de presidenta, Volio dijo que no va a hacer nada al respecto, pues es lo normal en un Congreso, en donde "no se llega a tomar el té".
"Todos somos adultos, todos somos diputados y todos tenemos derecho a expresarnos como queramos. Yo como presidenta no voy a llamar al orden porque yo no soy la mamá. Si ellos quieren en ese momento tener un momento pasional, que lo tengan, ¿Cuál es el problema?, para eso es el Parlamento. ¿O el Parlamento es para ir a tomar té? No creo que sea un té de canastilla. Eso es lo que pasa, y se ha metido la campaña política y vamos a esperar sesiones probablemente más pasionales porque la campaña está en el medio. No hay que hacer tanto drama, no hay que extremarlo tanto, se ha visto en otros países que hasta se dan a golpes los diputados. Esto es parte del abanico de representantes que tenemos de diferentes corrientes ideológica", dijo Volio semanas atrás.